De izquierda a derecha, Teresa Gallego, Nelly Cabrera, Francisco Javier Lastra (decano), Isabel Diego, Aránzazu Garrido y Ramón Soto, miembros de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria
Tradicionalmente la psicología ha estado rodeada de connotaciones negativas, generando cierto rechazo entre la ciudadanía y manteniéndose en la más profunda esfera privada de quienes recurrían a ella. Unos complejos que poco a poco van siendo cosa del pasado, liberando los tabúes en torno a los trastornos mentales y a la necesidad de acudir a un profesional en salud mental.
En este cambio de percepción, que ya venía fraguándose desde hace algún tiempo, la pandemia ha supuesto un punto de inflexión, reconciliando a esta disciplina con el ciudadano. «La sociedad ha reconocido y valorado la psicología como un elemento importante para su desarrollo vital». Y es que ante un episodio de alto impacto como ha sido la crisis del coronavirus, «las personas han encontrado en la psicología una herramienta de utilidad para dar respuesta a sus necesidades o encontrar un espacio de desahogo y gestión de las emociones de una manera profesional». Así lo consideran desde el Colegio Oficial de Psicología de Cantabria, entidad que, durante todo este tiempo, ha estado al pie del cañón para ayudar a la ciudadanía a sobrellevar esta situación.
Ahora, con las aguas sanitarias más calmadas, desde la institución creen que es el momento de retomar ciertas actividades que habían estado detenidas. Es el caso del Día de la Psicología, que se celebra cada año el 24 de febrero en honor del patrón de la profesión, Juan Huarte de San Juan. Y aunque la efeméride ha tenido que posponerse unos meses, el colegio no ha querido dejar pasar el curso sin organizar un evento especial. Conscientes de que la salud mental está en primera línea de la actualidad, desde la institución creen que es el momento perfecto para mostrar todo lo que esta disciplina puede aportar a las personas.
DESCARGAR PDF / PUBLIREPORTAJE EN EL DIARIO MONTAÑÉS DEL 13 DE JUNIO DE 2022