MARZO / INSEGURIDAD
Existen varios factores que pueden afectar la autoestima, como los comentarios negativos de otros, la presión social, la falta de logros o éxito en nuestros objetivos y sobre todo la voz crítica que tenemos con nosotros mismos. Este diálogo interno es muchas veces base de la inseguridad, reflejada como el miedo al rechazo, la falta de confianza en uno mismo y la comparación constante con los demás.
CONFERENCIA / 13 de MARZO / 19 h. / Centro Cívico Tabacalera /
CONSTRUIR UNA AUTOESTIMA SÓLIDA: SUPERAR LA INSEGURIDAD
PONENTE
TERESA GALLEGO
-
Doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca / Licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco.
-
Psicóloga Sanitaria acreditada por la Consejería de Sanidad, trabaja en el área clínica y de la salud en gabinete propio.
-
Profesora asociada en el Departamento de Educación en Grados de Educación Infantil y Educación Primaria de la Universidad de Cantabria, además de ser miembro de diferentes grupos y equipos de investigación.
-
Ha participado en proyectos de investigación y tiene publicados diversos artículos y capítulos de libros vinculados con la educación y el bienestar psicológico.
-
Ha sido además formadora en programas nacionales relacionados con la Inteligencia Emocional.
DECÁLOGO / INSEGURIDAD
1. Reconoce y acepta tus cualidades y fortalezas.
2. No te compares constantemente con los demás.
3. Evita auto despreciarte y criticarte constantemente.
4. Aprende a establecer límites y decir “no” cuando sea necesario.
5. Fomenta el pensamiento positivo y enfócate en tus logros y metas alcanzadas.
6. Aprende a aceptar las críticas constructivas y utilizarlas como oportunidad de crecimiento.
7. Rodéate de personas que te apoyen y te brinden un ambiente positivo.
8. Cuida de tu bienestar físico y emocional.
9. Practica la autocompasión y el autocuidado.
10. Busca ayuda profesional si sientes que tu autoestima o inseguridad están afectando seriamente tu vida.