MÁSTER INTERNACIONAL EN PSICOMOTRICIDAD / Intervención a lo largo del ciclo vital
MODALIDAD presencial y online
PRESENTACIÓN
El abordaje psicomotriz, tiene un marco competencial de actuación que requiere una especialización para poder ejercer en los diferentes centros y en los diferentes ámbitos. Es por esta razón que se hace fundamental garantizar que los profesionales que ejercen en este ámbito de intervención tengan, no solo los conocimientos necesarios adquiridos, sino también el desarrollo competencial necesario para dar respuesta a las diferentes demandas y necesidades que se le puedan presentar a un profesional de la Psicología o a un profesional de la Educación expertos en psicomotricidad para el ejercicio de su profesión.
El Máster Internacional en Psicomotricidad, es ofrecido y avalado por la Universidad Europea del Atlántico y los Colegios Oficiales de Psicología de Cantabria y Cataluña.
Este Máster integra dos postgrados que se pueden realizar de forma independiente en los cursos académicos 2022-23 y 2023-24. La suma de los dos postgrados permitirá obtener la titulación de Máster Internacional en Psicomotricidad: Intervención a lo largo del ciclo vital.
Primer año: Especialista en psicomotricidad / 2022-23
Segundo año: Especialista en terapia psicomotriz / 2023-24
El programa reúne a profesores e instituciones académicas internacionales de reconocido prestigio de distintos países de Europa y América.
El postgrado de Especialista en Psicomotricidad, que se imparte durante el curso académico 2022-23, ofrece a los participantes los recursos adecuados para llevar a cabo un proyecto de intervención psicomotriz.
La competencia profesional completa como psicomotricista se obtendrá́ gracias al trabajo en tres campos interrelacionados: practico, teórico y personal. Durante el curso se dará́ especial relevancia a la formación práctica, ya que es a partir de esta que toman sentido las demás formaciones.
El objetivo principal del curso es profundizar en el conocimiento del sujeto y de su expresividad psicomotriz, recogiendo aportaciones de diversas disciplinas, para promover la construcción de estrategias y recursos para la intervención psicomotriz en el ámbito preventivo , educativo y de la atención a la diversidad.
POSTGRADO ESPECIALISTA EN PSICOMOTRICIDAD
PROGRAMA
Módulos del Primer Curso / Fechas
1. HISTORIA DE LA ACTIVIDAD CORPORAL (2 ECTS) / Octubre
2. CONTENIDOS PSICOMOTRICES (1 ECTS) / Noviembre
3. DESARROLLO PSICOMOTRIZ DEL NIÑO/A (1 ECTS) / Noviembre-Diciembre
4. ESPACIO DE PSICOMOTRICIDAD DE 0 a 3 AÑOS (3 ECTS) / Diciembre-Enero
5. PSICOMOTRICIDAD EDUCATIVA (3 ECTS) / Febrero-Marzo
6. LOS LENGUAJES EXPRESIVOS (2 ECTS) / Abril-Mayo
7. PSICOMOTRICIDAD TERAPÉUTICA (3 ECTS) / Mayo- Junio
8. PRÁCTICAS EXTERNAS (3 ECTS) / Mayo-Junio
9. FORMACIÓN CORPORAL ESPECÍFICA (8 RCTS) / Octubre-Junio o Julio
10. TRABAJO FIN DEL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN (4 ECTS) / Julio
Los días concretos de cada uno de los meses se proporcionarán una vez se haya confirmado la matrícula y la viabilidad del curso.
METODOLOGÍA
- La enseñanza combina actividad presencial y online adaptándose con máxima flexibilidad a las circunstancias del alumnado.
- La formación teórica se llevará a cabo online.
- La formación aplicada se llevará a cabo en el entorno territorial del alumno con la supervisión de un profesional tutor y un segundo tutor del equipo académico del programa.
- La formación en competencias y habilidades profesionales de intervención en el ámbito de la psicomotricidad será presencialmente con dos opciones para el alumnado, siempre que haya un número suficiente de alumnos en cada opción:
– Un fin de semana mensual (total 8 fines de semana).
– Convocatorias intensivas presenciales (enero y julio).
DURACIÓN
De Octubre de 2022 a Julio de 2023 (30 ECTS).
HORARIO
Sesiones teóricas de formación Online: viernes de 18:00 a 21:00 h. (Horario de España).
Sesiones de formación corporal específica: Presencial.
- Opción a) Un sábado al mes: de 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:30 h.
- Opción b) Intensivo de dos semanas (a principios de enero de 2023 y la siguiente en la primera semana de Julio).
Los alumnos/as podrán optar por una de las dos opciones planteadas en el momento de la matriculación y se activará una opción o ambas en función de las solicitudes.
SEDE
Colegio Oficial de Psicología de Cantabria o sede asignada en su defecto. Santander, España.
DIRECCIÓN
Universidad Europea del Atlantico (UNEATLANTICO)
- Rector: D. Rubén Calderón Iglesias
Colegio Oficial de Psicología de Cantabria (COPCA)
- Decano: D. Francisco Javier Lastra Freige
COORDINACIÓN
- Joaquim Serrabona Mas
- Ángel Hernández Fernández
EQUIPO DOCENTE
- Dr. Joaquim Serrabona Mas.
- Dr. Ángel Hernández.
- Dr. Rui Martins.
- Dr. Juan Mila,
- Mg. Tatiana Gurovich Pinto.
- Sra. Olga Piazuelo Ferrer.
- Sra. Noelia Muriel.
- Sra. Mireia Ventura.
- Dr. Franc Porta.
- Sra. Arianne Serrat.
- Dr Juan Luis Martín Ayala.
- Dr. Sergio Castaño.
- Sra. Angels Morral.
- Marcela B. Hernández Lechuga.
- Dr. Alfonso Lázaro.
- Sr. Miguel Sassano.
- Dra. Elena Herrán Izagirre.
- Sr. Pablo Bottini.
- Dra. Cori Camps Llauradó.
- Sra. Sandra Ruiz Juvé.
TASAS DE MATRÍCULA
Tasas del Primer Curso / Especialista en Psicomotricidad
Curso académico 2022/2023
- PREINSCRIPCIÓN: 100 Euros
- MATRÍCULA (Primer Plazo): 1.200 Euros
- MATRÍCULA (Segundo Plazo / 15 marzo a 15 abril 2023): 1.200 Euros
A través de pasarela de pago habilitada en la web del COPCA: https://copcantabria.es/
TITULACIÓN
Una vez superado el programa, se obtendrá el correspondiente Título Propio de Especialista en Psicomotricidad otorgado por la Universidad Europea del Atlántico y los Colegios Oficiales de Psicología de Cantabria y Cataluña.
Si el alumno/a cursa el segundo programa de Especialización en Terapia Psicomotriz (2023-2024), también se le otorgará el Título de Máster en Psicomotricidad.
DOCUMENTACIÓN PARA LA PREINSCRIPCIÓN
A la solicitud se deberá adjuntar copia de la siguiente documentación que se compulsará por la entidad que la recoge:
- Documento Nacional de Identidad o Pasaporte
- Titulación Universitaria de grado o licenciatura: Graduado universitario o alumno de 3º ó 4º curso. (La Universidad Europea del Atlántico sólo expedirá el título de máster cuando el alumno pueda demostrar haber concluido un grado universitario).
- Certificado Final de notas en los estudios de grado.
La documentación se enviará a:
Colegio Oficial de Psicología de Cantabria
Avda. de Reina Victoria 45. 2ºF
39011 Santander. Cantabria. España
PROCESO SELECTIVO
Por riguroso orden y pago de la preinscripción.
Número máximo de alumnos: 30
Número mínimo de alumnos: 15
Segundo Plazo / MÁSTER INTERNACIONAL EN PSICOMOTRICIDAD
* FECHA LÍMITE DE PAGO DEL SEGUNDO PLAZO: 15 MARZO 2023 a 15 ABRIL 2023