CURSO APRENDER, RECORDAR Y OLVIDAR / Claves cerebrales de la memoria y la educación
En este curso se explican la naturaleza y el funcionamiento del cerebro, cómo aprende y forma las memorias, los tipos de memoria que tenemos y su utilidad, cómo recordamos y por qué olvidamos. Se explica también cómo el sueño potencia la memoria y cambia los contenidos de la mente, y por qué la capacidad de aprendizaje y memoria se deteriora con la edad. Se aportan además consejos y sugerencias para mejorar la memoria, para reducir su deterioro cuando nos hacemos mayores y para mejorar los métodos y procedimientos de enseñanza y aprendizaje en cualquier nivel educativo.
PROGRAMA
Sesión 1. El cerebro y la mente humana
En esta sesión se explica cómo es y cómo funciona el cerebro humano, que es la mente, qué son la consciencia y la autoconsciencia, los diferentes procesos mentales que tenemos y, particularmente, la naturaleza de las emociones y los sentimientos.
Sesión 2. Qué pasa en el cerebro cuando aprendemos
En esta sesión se explica qué es la memoria y cómo se registra en el cerebro, quien suministra la energía para formar las memorias, cómo se mantienen en el tiempo y por qué unas duran más que otras.
Sesión 3. Las diferentes clases de memoria que tenemos
Aquí se explican la memoria implícita y la explícita, sus características y para qué nos sirve cada una de ellas, cómo se forman los hábitos, cómo se adquiere el miedo y dónde guarda el cerebro el conocimiento que tenemos del mundo y de nuestras experiencias personales. Explicamos también la memoria de trabajo, la que nos sirve para razonar y tomar decisiones, y su relación con la inteligencia de las personas.
Sesión 4. Cómo recordamos y por qué olvidamos
En esta sesión explicaremos qué cosas son las que recordamos y cómo lo hacemos, la memoria que tenemos para reconocer cosas y cómo las emociones facilitan los recuerdos. Explicamos también cómo los olores acceden al pasado remoto, qué es el olvido, por qué olvidamos y cómo borrar las memorias indeseables.
Sesión 5. El Sueño y la Memoria
Aquí explicamos por qué pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo y cómo el sueño potencia el aprendizaje y la memoria. Explicamos cómo podemos influir en las memorias que potencia el sueño, las posibilidades que tenemos de aprender o incluso de olvidar mientras dormimos y cómo el sueño estructura y reorganiza los contenidos de la mente. También nos preguntamos si los sueños son la clave de la intuición y la creatividad.
Sesión 6. Por qué perdemos memoria con la edad
En esta sesión explicamos cómo se desarrolla la capacidad de aprender y recordar, el complejo cerebro de los adolescentes y por qué la memoria se deteriora con la edad. Explicamos también modos de mejorar la enseñanza y el aprendizaje en cualquier nivel educativo, así como de prevenir el deterioro mental cuando seamos mayores.
PONENTES
IGNACIO MORGADO BERNAL
Catedrático de Psicobiología / UAB
MARGARITA MARTÍ NICOLOVIUS
Catedrático de Psicobiología / UAB
DIRIGIDO A
Profesionales de la Psicología colegiados, estudiantes y otros perfiles profesionales.
CALENDARIO
El curso se realizará online / Se enviará a los inscritos el enlace de acceso.
11, 12, 13, 14 y 15 enero 2021
HORARIO
El curso se realizará online / Se enviará a los inscritos el enlace de acceso.
11, 12, 13 y 14 > 18:30 a 20:30 horas
Viernes 15 > 17:00 a 21:00 horas
CURSO ACREDITADO POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE CANTABRIA PARA PROFESIONALES
QUE ESTÉN DESEMPEÑANDO FUNCIONES EDUCATIVAS EN LOS CENTROS DE CANTABRIA
PRECIO MATRÍCULA
- 60 € / Profesionales psicología colegiados
- 45 € / Estudiantes
- 100 € / Resto perfiles profesionales