22/09/2023
Se estima que, aproximadamente, una de cada cinco mujeres desarrolla un trastorno mental durante el embarazo y/o en el año siguiente al parto, siendo la depresión […]
22/09/2023
El 21 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, un evento instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease […]
22/09/2023
Los profesionales de la Psicología y de la Neuropsicología tienen un papel “esencial” en el abordaje del COVID persistente pediátrico. Así lo recoge un reciente artículo […]
06/07/2023
Los integrantes del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria (COPCA), fieles a actualizar su formación, han realizado […]
29/06/2023
Olga Umaña y Germán de la Riva son los autores del libro ‘Mercedes Rodrigo, una vida para la psicología’ editado por el Colegio de Psicología de […]
26/06/2023
Los alumnos del Colegio Antonio Robinet de Vioño se convertirán, a partir del próximo curso, en tutores de sus compañeros más pequeños para prevenir la violencia […]
TENEMOS QUE HABLAR DE ESTO
En el tercer episodio de “Tenemos que hablar de esto” dialogamos sobre la conducta suicida, cómo abordarla y prevenirla. Participan el presentador Javi Martín, el psicólogo Jesús Linares (nº de colegiado M-32736) y Román Reyes (actor y creador de la plataforma Stop Suicidios de supervivientes en duelo por suicidio).
En el segundo episodio de 'Tenemos que hablar de esto' nos centramos en los problemas de ansiedad y depresión que pueden derivarse de la carga laboral y cómo afectan a la salud mental. Participan el presentador Javi Martín, la psicóloga Pilar del Pueblo (nº de colegiada CV-3467) y Marta Fierro (Eme DJ), que vivió en primera persona las consecuencias de este problema de índole psicológica.
En el primer episodio de 'Tenemos que hablar de esto' nos centramos en los trastornos de la conducta alimentaria, sus consecuencias, los mitos que los rodean, los riesgos y cómo afectan a las personas y a su salud mental. Participan el presentador Javi Martín, la psicóloga Sheila Mulero y Luján Argüelles, que vivió en persona los efectos de este problema de salud psicológica.
ENTREVISTA AL DECANO DEL COLEGIO DE PSICOLOGÍA DE CANTABRIA
;c;;
Entrevista a Javier Lastra Freige, decano del
Colegio Oficial de Psicología de Cantabria (COPCA)
en RNE a propósito de la publicación del INE de
los indicadores sobre el suicidio en España.
18/09/2023
El pasado domingo, 10 de septiembre, se celebró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada patrocinada por la Asociación Internacional para la Prevención […]
18/09/2023
Es clave que la Unión Europea y los Estados miembros sensibilicen sobre la importancia de la salud mental de manera coordinada y oportuna, aplicando en todas las […]
18/09/2023
¿Qué impacto tienen las redes sociales en las escuelas? Las redes sociales en jóvenes afectan al aprendizaje en las aulas, aumentan los costes para los sistemas […]
08/09/2023
El estrés, los síntomas de ansiedad y de depresión, son los problemas de salud mental más señalados por los trabajadores y trabajadoras, observándose un mayor porcentaje de […]
08/09/2023
El diagnóstico de cáncer de mama puede tener un impacto significativo en la vida de una persona, generando una gran incertidumbre. Con el objetivo de ofrecer […]
08/09/2023
La sordoceguera congénita supone una compleja situación a enfrentar para la familia, que requiere de un acompañamiento psicológico adecuado, así como apoyo y pedagogía especializada para […]
05/09/2023
Los recursos intermedios especializados en salud mental reducen ingresos hospitalarios y abordan las patologías de una forma holística. Es un bien preciado, pero todavía escaso. El […]
24/08/2023
La sentencia considera probado el intrusismo profesional y la acusada tendrá que indemnizar al menor de edad con 3.000 euros por daños morales. Noticia aparecida en […]
24/08/2023
La convocatoria 2023/2024 está conformada por un total de 11.607 plazas, lo que supone un incremento del 3,9 % respecto a la convocatoria anterior y de […]

CAMPAÑA "PON TU CORAZÓN EN LA SALUDO MENTAL"
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre, el Consejo General de la Psicología lanza la campaña “Pon tu corazón en la salud mental”. El objetivo de esta campaña es el de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de prevenir y atender la salud mental, como parte esencial de nuestro bienestar, y recordar que la salud mental es cosa de todos, es cosa de todas