11/05/2023
En España muere por suicidio una persona cada dos horas, otras 200 lo intentan cada día y fallecieron por esta causa más de 4.000 en el […]
05/05/2023
El pasado día 2 de mayo, se celebró el Día Internacional contra el Acoso Escolar, una fecha en la que se pretende concienciar sobre este grave problema […]
28/04/2023
En la actualidad, y especialmente tras la pandemia sanitaria, se ha puesto el foco sobre la salud mental de la infancia y adolescencia. En este sentido, […]
24/05/2023
Los alumnos del grado en Psicología de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) disfrutaron de una charla sobre orientación profesional y la importancia de estar colegiados. […]
03/05/2023
El grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria (Copca), fue activado en la mañana del pasado lunes tres […]
29/03/2023
Durante los días 16 y 23 de marzo se desarrolló este taller por la celebración de la semana cultural que desarrolla el colegio durante el mes […]
TENEMOS QUE HABLAR DE ESTO
En el tercer episodio de “Tenemos que hablar de esto” dialogamos sobre la conducta suicida, cómo abordarla y prevenirla. Participan el presentador Javi Martín, el psicólogo Jesús Linares (nº de colegiado M-32736) y Román Reyes (actor y creador de la plataforma Stop Suicidios de supervivientes en duelo por suicidio).
En el segundo episodio de 'Tenemos que hablar de esto' nos centramos en los problemas de ansiedad y depresión que pueden derivarse de la carga laboral y cómo afectan a la salud mental. Participan el presentador Javi Martín, la psicóloga Pilar del Pueblo (nº de colegiada CV-3467) y Marta Fierro (Eme DJ), que vivió en primera persona las consecuencias de este problema de índole psicológica.
En el primer episodio de 'Tenemos que hablar de esto' nos centramos en los trastornos de la conducta alimentaria, sus consecuencias, los mitos que los rodean, los riesgos y cómo afectan a las personas y a su salud mental. Participan el presentador Javi Martín, la psicóloga Sheila Mulero y Luján Argüelles, que vivió en persona los efectos de este problema de salud psicológica.
ENTREVISTA AL DECANO DEL COLEGIO DE PSICOLOGÍA DE CANTABRIA
;c;;
Entrevista a Javier Lastra Freige, decano del
Colegio Oficial de Psicología de Cantabria (COPCA)
en RNE a propósito de la publicación del INE de
los indicadores sobre el suicidio en España.
22/08/2023
Javier Lastra, decano del Colegio de Psicología de Cantabria, anima a cambiar el chip de forma radical en vacaciones, huyendo de «planes agobio» y apagando los […]
09/08/2023
Fernando Chacón, uno de los psicólogos más prestigiosos de España, denuncia en ‘Hoy por Hoy’ (web de la SER) que «cuatro meses de espera» para una […]
06/08/2023
Los ámbitos de la Psicología son amplios, pero hoy queremos hacer especial hincapié en dos en concretos con el ánimo de resaltar su gran importancia actual […]
30/07/2023
El mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad relativamente raro, que se da cuando los niños y las niñas que hablan en casa no pueden hablar […]
21/07/2023
Tras muchos años ejerciendo sin un marco de regulación profesional y, por tanto, sin competencias profesionales reguladas, los psicólogos y psicólogas de Emergencias españoles podrán contar, por primera vez, […]
21/07/2023
Tras meses de intenso trabajo y largas reivindicaciones, el ministerio de Sanidad estudiará la petición para la creación de la especialidad de la Psicología Clínica de la Infancia […]
21/07/2023
El pasado 10 de julio, tras muchos meses de trabajo y reuniones con la mayoría de las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas, las sociedades […]
14/07/2023
¿La terapia de aceptación y compromiso se puede aplicar con éxito en pacientes con psicosis? Esta fue la pregunta de investigación del estudio de Myin-Germeys et […]
14/07/2023
Las enfermedades renales constituyen un factor de riesgo para el bienestar psicológico y la salud mental; y un bajo bienestar psicológico supone, a su vez, un […]

CAMPAÑA "PON TU CORAZÓN EN LA SALUDO MENTAL"
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre, el Consejo General de la Psicología lanza la campaña “Pon tu corazón en la salud mental”. El objetivo de esta campaña es el de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de prevenir y atender la salud mental, como parte esencial de nuestro bienestar, y recordar que la salud mental es cosa de todos, es cosa de todas