OBJETIVOS
- Ofrecer un conocimiento actualizado sobre la realidad de la Violencia de Género en términos legales, sociales y psicológicos, desde una perspectiva integral.
- Aprender las causas que originan y mantienen las diferentes manifestaciones de la violencia de género tanto en el ámbito social, como de la pareja.
- Comprender la complejidad de las violencias de género para ofrecer un abordaje psicoterapéutico eficaz.
- Adquirir herramientas para desarrollar la intervención psicoterapéutica de forma ética y profesional con todos los agentes implicados (agresores, víctimas y menores) tanto en formato individual como grupal.
- Dotar a las y los profesionales de la Psicoterapia de los recursos suficientes para poder trabajar en la prevención e intervención en Violencia de Género en nuestra Comunidad Autónoma: conocer los protocolos de atención integral, servicios específicos, etc.
METODOLOGÍA
El curso se va a llevar a cabo en formato semipresencial, con sesiones presenciales y otras únicamente online que se podrán seguir en directo (vía streaming) o en diferido hasta 3 meses después de su realización.
Todos los contenidos teóricos del curso se complementarán con dinámicas, ejercicios y casos prácticos. Se trabajará desde una perspectiva de género que ayudará a que el alumnado construya su propia posición personal y profesional ante la violencia de género.
Al menos 20 horas prácticas se realizarán en talleres de prevención con menores y/o en talleres y programas de intervención en violencia de género (agresores y víctimas).
DURACIÓN
130 horas: 90 teoría y 40 de prácticas.
TEORÍA: Abril a Septiembre de 2021
- Martes (presencial, streaming o diferido): 27 de abril / 11 y 25 de mayo / 8 y 22 de junio / 14 y 21 de septiembre / de 16:00 a 20:00 horas.
- Jueves (streaming o diferido) del 29 de abril al 22 de julio / 16 de septiembre / de 17:00 a 20:00 horas.
- Sábados (presencial) 8 y 22 de mayo / 19 de junio / de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
PRÁCTICAS: Octubre a Diciembre de 2021.
CONTENIDOS
MÓDULO 1. MARCO TEÓRICO, SOCIAL Y LEGISLATIVO.
MÓDULO 2. CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
MÓDULO 3. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
MÓDULO 4. INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA CON VÍCTIMAS.
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA CON AGRESORES.
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA CON MENORES.
MÓDULO 7. PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA ANTE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO.
MÓDULO 8. PRÁCTICAS.
PROFESORADO
Profesionales de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
DESTINATARIOS/AS
- Psicólogos/as
- Psiquiatras
- Estudiantes de últimos cursos de Psicología
CERTIFICA
Colegio Oficial de Psicología de Cantabria
DESCARGAR CARTEL
PRECIO MATRÍCULA
- 720 € / Profesionales de psicología y psiquiatría
- 520 € / Profesionales de psicología colegiados en el COPCA *
* Precio especial con un descuento bonificado por el Colegio Oficial de la Psicología de Cantabria para los colegiados. - 600 € / Estudiantes de último curso del grado de Psicología
PLAZAS LIMITAS. Matrículas por orden riguroso de inscripción y pago.
MODALIDAD DE PAGO FRACCIONADO
- Primer pago: 50% del total (en el momento de completar el formulario de inscripción mediante la pasarela de pago de la web)
- Segundo pago en abril: 25% restante / Mediante transferencia bancaria a la cuenta ES72 2100 1271 0802 0019 2421
- Tercer pago en junio: 25% final / Mediante transferencia bancaria a la cuenta ES72 2100 1271 0802 0019 2421