La pandemia, caldo de cultivo para el aumento de los casos de acoso escolar
02/05/2021
Día Mundial de la Salud Mental Maternal
11/05/2021
La pandemia, caldo de cultivo para el aumento de los casos de acoso escolar
02/05/2021
Día Mundial de la Salud Mental Maternal
11/05/2021

Impacto de la COVID-19 en las tasas de suicidio: una oportunidad para la prevención

“Precaución”. Ésta fue la solicitud realizada por Hawton et al. (2021) a comienzos de este año 2021, tanto a la comunidad científica como a los medios de comunicación, ante los presagios y las predicciones de un potencial incremento en las tasas de suicidio durante la pandemia de la COVID-19. Durante el pasado annus horribilis numerosos autores mostraron su preocupación acerca de las posibles consecuencias del confinamiento en el aumento de los actos de suicidio en la población mundial (por ejemplo, Gunnell et al., 2020; Reger et al., 2020).

Nos encontrábamos (y aún nos encontramos) ante una situación sin precedentes que suponía un reto para todas las personas, particularmente para aquéllas en situaciones de vulnerabilidad y con presencia de factores de riesgo para problemas de salud mental.

Parecía razonable pensar que el aislamiento, la incertidumbre, las dificultades económicas o la presencia de estrés, podrían desembocar en un ascenso de actos letales de suicidio, elevando la cifra de fallecimientos producidos por la pandemia.

Leer artículo completo en la revista digital InfoCop