Primer Congreso Internacional sobre Acoso y Ciberacoso en Santander para prevenir y buscar soluciones contra el Bullying
Con la participación de más de 1.000 personas, en el congreso se destacó la iniciativa de la Tutoría Entre Iguales (TEI) para lograr una convivencia sana, pacífica e integradora entre niños y jóvenes, tanto dentro como fuera de los centros escolares.
Santander ha acogido en su emblemático Palacio de la Magdalena el I Congreso Internacional Acoso y Ciberacoso. Bajo el lema más convivencia, menos acoso. Entre los días 6 y 9 de mayo, se han reunido expertos multidisciplinares de áreas como la psicología, la educación, la pedagogía, la comunicación o la salud para prevenir y aportar soluciones al acoso escolar, el bullying y el ciberacoso.
Durante el congreso, organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cantabria, se entregaron diversos galardones a colegios, personas y entidades que han visibilizado y trabajado por conseguir una convivencia sana, pacífica e integradora entre niños y jóvenes. Miguel Ángel Revilla, Presidente de Cantabria y Gema Igual, Alcaldesa de Santander acudieron al acto de esta entrega de galardones y destacaron la importancia de este congreso para aportar soluciones y sumar esfuerzos con el objetivo de que el bullying deje de producirse dentro y fuera de las aulas.
Sobre la base de las Tutorías Entre Iguales (TEI), un programa que nació en los centros escolares con el fin de implicar a los niños como mediadores en conflictos entre compañeros para conseguir una convivencia pacífica, ha girado gran parte del contenido del congreso, en el que se han dado a conocer diversas iniciativas, con la piedra angular del TEI, aplicadas a áreas como el deporte, la salud o diversos programas educativos de convivencia aplicados en las aulas para conseguir relaciones satisfactorias y libres de violencia entre niños y jóvenes.
El Decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Cantabria, Javier Lastra, destacó durante el acto de clausura la alta participación del congreso, que ha sido online y presencial, con más de 1.000 asistentes y mostró su esperanza de que la iniciativa sirva para prevenir que niños y jóvenes sufran cualquier tipo de acoso o bullying.