MAYO / OPTIMISMO
Al igual que la esperanza, el optimismo es la tendencia a ver y a juzgar las cosas en su aspecto más positivo, más favorable o mejor.
CONFERENCIA / 25 de MAYO / Centro Cívico Tabacalera / 19 h.
El optimismo, aprendizaje frente a la depresión.
PONENTE
Aránzazu Garrido
Psicóloga colegiada, General Sanitaria, formadora y coach, Máster en psicología Infantil, Master en Dirección de Recursos Humanos, actual vocal de la Junta del Ilustre Colegio de la Psicología de Cantabria.
En la actualidad psicóloga coordinadora del CRPS ASCASAM en Reinosa, trabajando con trastorno mental grave, da asistencia a infancia y adolescencia para Servicios Sociales en la Mancomunidad Altamira los Valles, colabora en asistencia con ALEGA, entre otras cosas.
Anteriormente trabajo en proyectos asistenciales para mujeres victimas de trata y explotación sexual, asistencia a Refugiados, y a personas en situación de Sinhogarismo, además de trabajar con mujeres víctimas de violencia de Género, y durante un largo tiempo en CRPS de atención a TLPs Trastorno Limite de la personalidad.
DECÁLOGO / OPTIMISMO
-
La depresión principal causa de discapacidad mundial.
-
Ser optimistas nos hace vivir más.
-
Optimismo realista, donde está el límite.
-
Estrategias beneficiosas para regular el ánimo.
-
El diálogo que influye en el motor que nos pone en acción.
-
La capacidad de control falacia o realidad.
-
Es positivo tener sentimientos negativos.
-
Autocuidado frente a la depresión.
-
Cuando convivimos con una persona con depresión.
-
El sentido del humor fundamental para entender la vida.