
El COP se reúne con la ministra de Sanidad y le traslada sus propuestas para atender la salud mental
19/01/2024
La mitad de las personas desarrollará un trastorno mental
27/01/2024El uso problemático de Internet: un fenómeno creciente en adolescentes, según el OEDA

Durante el último año, el 30,6% de los estudiantes de 12 y 13 años de 1 º y 2º de las ESO ha consumido alcohol, el 8,3% ha hecho botellón y el 5,8% se ha emborrachado alguna vez; a estas edades, el 6,5% ha fumado tabaco y, de ellos, el 38,3% afirma no haberse planteado nunca dejar de fumar. También en este período de tiempo, una amplia mayoría (91,3%) de estos/as adolescentes ha jugado a videojuegos y el 14,5% podría estar haciendo un uso problemático de Internet. Estas son algunas de las conclusiones del Estudio piloto sobre el uso de alcohol, tabaco y adicciones comportamentales en estudiantes de enseñanzas secundarias de 1º y 2º de la ESO en España, un nuevo informe publicado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
Este estudio piloto ha sido llevado a cabo de forma simultánea a la encuesta ESTUDES (cuyo objetivo es conocer la situación y las tendencias del consumo de drogas y otras adicciones entre los estudiantes de 14 a 18 años que cursan Enseñanzas Secundarias), ampliando así el marco muestral a estos tramos de edad (12 y 13 años)…