
El peligro de hacer política basada en ideología y la amenaza de desacreditar la ciencia
14/03/2025
Los profesionales del COPCA celebran el Día de la Psicología 2025
15/03/2025Aumentan las denuncias de agresiones a profesionales sanitarios

Los profesionales en el ámbito sanitario son el principal activo del Sistema Nacional de Salud (SNS). A pesar de ello, son un colectivo que se ve afectado por agresiones de diferente índole en el ejercicio de su actividad profesional. Situaciones violentas que les ponen en riesgo y pueden provocar efectos nocivos tanto en la seguridad y en la salud de la persona afectada, como en el Sistema Sanitario en su conjunto. Por ello, es preciso desarrollar e implantar medidas preventivas y, de manera simultánea, proporcionar a los profesionales en este ámbito protección frente a este tipo de violencia en su lugar de trabajo.
Con esta introducción, se presentó en 2024 el Informe de agresiones a los y las profesionales del Sistema Nacional de Salud, un documento elaborado por Grupo de Trabajo para el análisis y estudio de las agresiones a los profesionales del SNS, del Ministerio de Sanidad, a través del cual se analizaba el alcance y características de las agresiones notificadas en el ámbito sanitario a nivel nacional, con información aportada por las comunidades autónomas e INGESA correspondiente al año 2023, y cuyas conclusiones evidenciaban el aumento constante y paulatino de notificaciones de agresiones por parte de profesionales de la salud en los últimos 5 años.
A este respecto, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra cada 12 de marzo, y coincidiendo con el 15º aniversario del Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), la subdirección general de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud, perteneciente al Ministerio de Sanidad ha avanzado los últimos datos sobre agresiones a profesionales sanitarios correspondientes a 2024…