
Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis
28/03/2025
Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo / 28 de abril
28/04/2025“Si no tienes un buen psicólogo, una buena psicóloga, no sobrevives a un proceso judicial por abuso infantil”

Entrevista Juan Cuatrecasas, portavoz de ANIR. Los procesos judiciales por acoso y abuso sexual infantil pueden ‘romper’ definitivamente a la víctima si no va acompañada de un/a profesional de la psicología que le apoye durante todo el camino.
Son palabras de Juan Cuatrecasas, portavoz de ANIR y padre de una víctima de abuso infantil perpetrado por un profesor de su colegio, sobre la importancia de contar con la ayuda de un psicólogo, una psicóloga, para afrontar un proceso de esas características.
“Cuando nos llaman a la asociación, pidiéndonos un abogado, le decimos que no se equivoquen, que lo primero es contar con un buen psicólogo porque si tienes un buen abogado, pero te enfrentas a un proceso judicial en este país, sin tener un bastón, en este caso, un buen facultativo, tus probabilidades de sobrevivir a ese proceso judicial son mínimas… Nadie sobrevive, porque te van a machacar, te van a preguntar cómo pasó, qué te hicieron, si es verdad… Incluso van a dudar de tu credibilidad, por lo que, si no tienes un buen psicólogo/a, no sobrevives. Por eso, siempre decimos que el psicólogo es una de las patas de la mesa en estos asuntos». La otra, manifiesta Cuatrecasas, «es la víctima, así como su entorno, y los medios de comunicación».
La Asociación Nacional Infancia Robada (ANIR), de la que también es miembro fundador a raíz del caso de su hijo, se ocupa de proporcionar a las víctimas de acoso y abuso sexual infantil apoyo y soporte humano, además de reivindicar mejoras en el acompañamiento, reconocimiento y reparación de quienes un día fueron maltratados por adultos siendo aún niños y niñas…