
Una mirada a la salud mental y cardiovascular: nueva Declaración de Consenso de la Sociedad Europea de Cardiología
16/09/2025Prevención del suicidio: retos pendientes y estrategias urgentes

El día 10 de septiembre, se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada promovida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP–International Association for Suicide Prevention) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de poner en la agenda pública el tema del suicidio, priorizando la necesidad de su prevención.
Continuando con la campaña trienal iniciada en 2024, con el lema «Cambiando la narrativa sobre el suicidio», se pretende crear conciencia sobre la importancia de reducir el estigma y fomentar conversaciones abiertas para prevenir los suicidios, para promover el cambio y brindar un sentido de comunidad y comprensión que brinde apoyo a quienes han vivido o están viviendo una experiencia de suicidio.
Cambiar la narrativa sobre el suicidio implica transformar la forma en que percibimos este tema complejo y pasar de una cultura de silencio y estigma, a una de apertura, comprensión, empatía y apoyo.
El suicidio es un problema importante de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance. Así describe la Organización Mundial de la Salud (2025) esta problemática que, según estima, se cobra anualmente más de 720.000 vidas en todo el mundo, una cifra bastante alta, aún sin añadir el elevado número de personas que intentan hacerlo: según los expertos, se calcula que, por cada muerte por suicidio, se producen hasta cuatro veces más intentos (Al-Halabí, S. & Fonseca-Pedrero, 2024)…