Conferencia con motivo del Día de la Psicología

Para el Colegio Oficial de Psicología de Cantabria es un enorme orgullo organizar este evento, agradeciendo a los Presidentes del Ateneo de Santander y de Broker´88 que esta conferencia pueda llevarse a cabo haciéndola coincidir en fechas con el Día del Patrono de la Psicología, Juan Huarte San Juan, festividad que recae en el 24 de febrero pero que, celebramos hoy. Tal y como ya lo intento nuestro antepasado en el Siglo XVI los profesionales y las profesionales de la psicología seguimos intentando contribuir hoy a mejorar la calidad de vida de las personas

Acercar la Psicología a los ciudadanos es una obligación y un compromiso que hoy queremos visibilizar desde el Colegio Oficial de la Psicología insistiendo en que se debe acudir a profesionales colegiados puesto que la colegiación es la garantía que acredita la cualificación y actualización constante de profesionales y el respecto a una ética y calidad en la asistencia.

Reciente es la presencia de los profesionales y las profesionales de la Psicología en los medios de comunicación.

Tenemos presencia en la Sanidad (Salud mental, Cuidados paliativos, atención temprana,…) pero queremos ser más visibles. Trabajamos para que se reconozca la transcendental importancia que tiene que profesionales de la Psicología estén en Atención Primaria y, en esa dirección, ya hay algunas comunidades que refuerzan la presencia de psicólogos y psicólogas en este ámbito sanitario.

En Educación un perfil que demandamos cada vez más es el perfil del psicólogo educativo, complementario a otros perfiles profesionales que trabajan en la Orientación Educativa pero que tiene sus propias funciones y características y que constituye una contribución esencial en la mejora de la calidad en la Educación.

Nuestra presencia es ya habitual en situaciones de emergencias y catástrofes y en la atención a víctimas de todo tipo de violencia dónde en coordinación con otros profesionales realizamos un acompañamiento profesional y emocional. Difícil parece entender un servicio de atención a estas personas sin la presencia y pericial del psicólogo o psicóloga.

En el ámbito privado la psicología cuenta con un amplio abanico de profesionales y áreas de intervención.

La Psicología está inmersa en la gestión del cuidado a nuestros mayores, en el mundo de la empresa, de las relaciones humanas, de los servicios sociales, de las organizaciones de ocio y tiempo libre constituyéndonos como una profesión con alto atractivo para la actual generación de universitarios y que, sin duda, redundará en que en el futuro tengamos una mayor presencia social.

Hemos querido traer a esta convocatoria a un ilustre profesional y comunicador, D. Javier Urra. conocido de todos, incansable tertuliano en los medios de comunicación ya que sabe aportar una opinión coherente y competente. Doctor en Ciencias de las Salud y en Psicología y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, fue el primer defensor del menor en esta comunidad y es autor de innumerables publicaciones que me llevarían mucho tiempo de enumerar. Persona comprometida, disciplinada, incansable e ilusionada. Riguroso en su quehacer cotidiano. Nuestro invitado es un consumado escritor y, he comprobado personalmente, con un extraordinario y refinado sentido del humor.

Estoy convencido que aprenderemos mucho con lo que nos tiene que aportar a esta conferencia que hemos titulado: Todo puede tener una explicación psicológica.

No me cabe duda que esta premisa, tan sugerente, esconde un enorme sentido y que no puede ser otro que el que los profesionales de la psicología realizamos una labor imprescindible en el mundo actual.

Me gustaría quedarme con una frase que he leído recientemente de él que dice “el hombre aún no ha entendido que dedicarse al cuidado de los demás es parte de su misión en la vida”. Estoy seguro que las psicólogas y los psicólogos compartimos esta misión.

No quiero extenderme más porque estoy seguro que Javier sabrá iluminar y encantar con sus palabras mucho más que lo que mi presentación puede aspirar.

Una anotación final es informar que en la web del Colegio Oficial de Psicología tenemos un buscador de profesionales de la psicología y que cualquier persona puede acceder seleccionando campos concretos de intervención.

Fco. Javier Lastra Freige

Decano COPCA


Cena de la Psicología 2019

El 22 de febrero, coincidiendo con la festividad de la Psicología, se llevó a cabo la anual cena de la Psicología del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria en el Real Club de tenis de Santander. Al evento acudieron más de 70 colegiados, que pudieron disfrutar de un vino español mientras se realizó un repaso de todos los eventos realizados a lo largo del año 2018. Se obsequió a los colegiados que cumplían 25 años de colegiación con la tradicional insignia de plata, así como se le dio la bienvenida a los nuevos colegiados.
Posteriormente los colegiados pudieron disfrutar de una cena amena donde compartir experiencias y conocimientos.