“Completar la transición del modelo biomédico al modelo psicosocial de salud mental en Europa debería ser el objetivo fundamental de la Estrategia Europea de Salud Mental”.
Esta es una de las recomendaciones propuestas por Mental Health Europe – organización europea que agrupa a más de 3.000 ONGs y asociaciones de salud mental en toda Europa-, que forman parte de su posición preliminar sobre cómo debe ser una Estrategia Europea de Salud Mental, y qué aspectos debería abordar.
El motivo de su publicación fue la reunión llevada a cabo en Bruselas el pasado 9 de diciembre, de los ministros de Salud de todos los Estados miembro de la Unión Europea (UE), para el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO-Employment, Social Policy, Health and Consumer Affairs Council), y el debate sobre “Economía del bienestar: próximos pasos para invertir en salud como su componente clave”, durante el cual, se debatió el estado de la salud mental en Europa y la necesidad de una estrategia integral e intersectorial de la UE sobre este ámbito de la salud.