Sesgo de género en la esfera científica en Psicología
08/03/2024
Cómo reconocer información fiable sobre salud mental en redes
15/03/2024
Sesgo de género en la esfera científica en Psicología
08/03/2024
Cómo reconocer información fiable sobre salud mental en redes
15/03/2024

Análisis de la violencia sexual contra niñas y adolescentes

En el año 2022, se denunciaron 18.731 delitos contra la libertad sexual, de los cuales, 8.337 eran víctimas menores de 18 años (44,5%). Del total de denuncias, el mayor porcentaje de víctimas son niñas (81,7%), lo que confirma que el hecho de ser niña o chica adolescente es un factor de riesgo muy importante en la violencia sexual.

Así lo afirma la organización Save The Children en un informe publicado en el marco de la celebración del día Internacional de la Mujer, a través del cual pretende poner la atención en la realidad de la violencia sexual entre adolescentes en España, dada la creciente preocupación social que este grave problema ha suscitado en los últimos años y la necesidad de analizarlo en profundidad, desde una perspectiva de derechos de infancia y adolescencia, así como de género.

Para ello, se ha llevado a cabo una revisión de los datos oficiales y de la literatura, y se ha consultado a adolescentes, profesionales de distintos ámbitos y personas expertas en la materia. Tal y como señala Save The Children, su informe “no pretende ser un análisis exhaustivo cualitativo y cuantitativo del fenómeno, ni tiene como objetivo desgranar el marco jurídico y legislativo”, sino presentar una radiografía de las cuestiones más relevantes en torno a la violencia sexual entre adolescentes y su impacto en la infancia, la adolescencia y la sociedad…

… leer artículo completo en la revista digital InfoCop