
nvertir en salud mental: una urgencia social y económica para 2025, según el Center for Mental Health
08/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital
08/09/2025Ansiedad, habilidades psicológicas y rendimiento en el fútbol profesional: la importancia de una mente entrenada

os y las futbolistas que trabajan su preparación psicológica muestran un mayor rendimiento percibido que aquellos/as que no lo hacen, independientemente de los niveles de ansiedad precompetitiva. Con esta contundente conclusión, un estudio realizado por Gonzalo Ardura-González y María de la Villa Moral-Jiménez, psicólogos de la Universidad de Oviedo, subraya un hallazgo esencial: el rendimiento en el fútbol profesional está más condicionado por las habilidades psicológicas adquiridas que por los niveles de ansiedad experimentados antes de competir.
Publicado en la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, el estudio explora, desde una rigurosa metodología cuantitativa, cómo interactúan diversas variables mentales con el desempeño percibido por los propios jugadores y jugadoras. La investigación se centra, especialmente, en la ansiedad precompetitiva, la supervisión psicológica, la preparación mental, la autoeficacia y la inteligencia emocional, en un intento por arrojar luz sobre qué factores marcan realmente la diferencia en el campo de juego…