La humanización de los cuidados críticos y el papel de la Psicología
01/02/2021
¿Cuáles son los principales prejuicios sobre los psicólogos?
04/02/2021
La humanización de los cuidados críticos y el papel de la Psicología
01/02/2021
¿Cuáles son los principales prejuicios sobre los psicólogos?
04/02/2021

Aumentan un 35% las consultas a los psicólogos

«La ola de salud mental llegó cuando empezó la ola sanitaria», explica el decano del Colegio de Psicología de Cantabria, Javier Lastra.

En el artículo publicado en El Diario Montañés (31 de enero de 2020), Javier Lastra afirma que «cuando estás en una situación de estrés, incertidumbre, desconocimiento y abatimiento, si encima te están limitando movimientos, abrazos, caricias o encuentros, el ánimo se resiente». Por eso desde ya desde marzo, los especialistas están advirtiendo de «no descuidar la salud mental, psicológica o emocional, porque va a la par de la salud física, aunque sea prioritaria en la pandemia.

A nivel nacional, según la perspectiva del Consejo General de la Psicología que aporta Javier Lastra Freige, ha habido un aumento del 35% de asistencia psicológica: «Son cifras importantes, pero no estamos hablando de estrés postraumático sino de cuadros de ansiedad o depresión, que van a ir a más, porque en el momento que veamos la luz, todo el sufrimiento que llevamos dentro se va a manifestar de algún modo».