
El CERMI pone de relieve la importancia de la Psicología en Atención Primaria-Informe DDHH y discapacidad 2021
29/04/2022
Los casos de ideación suicida, intentos autolíticos y autolesiones se incrementan de forma preocupante en niños/as y adolescentes, según advierte la Fundación ANAR
06/05/2022Claves para construir una cultura de seguridad y salud positiva en el trabajo, informe de la OIT

Hoy, 28 de abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. A través de este día, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pretende concienciar al público en general y, sobre todo, a los responsables y gerentes de las empresas y organizaciones sobre la obligación de cuidar la salud de los trabajadores y realizar acciones para asegurar la prevención de accidentes del trabajo y de enfermedades profesionales en todo el mundo: un problema que causa la muerte al año a cerca de 2,9 millones de trabajadores y genera lesiones profesionales a otros 402 millones.
Con el lema elegido para este año, que es “Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva”, la OIT pretende dar a conocer los beneficios y ventajas que supone promover una cultura de prevención en materia de salud y seguridad en el trabajo, basada en la participación y el diálogo social, especialmente tras este periodo de pandemia. A tal fin, la OIT ha publicado un informe en el que se detalla y justifica esta aproximación.