
La EFPA pone en valor la práctica de la Psicoterapia entre los psicólogos
30/06/2023
Hay una brecha entre la necesidad de atención en salud mental y el acceso a la misma, según la OMS
30/06/2023Cómo mitigar el impacto de las experiencias adversas infantiles

¿Cómo mitigar el impacto de las experiencias adversas infantiles? Las experiencias adversas infantiles (EAI) hacen referencia a cualquier situación de estrés que pueden vivir los niños, niñas y adolescentes. Estas experiencias tienen un enorme impacto en la salud física y mental de las personas. Implican serios costes, además, a nivel sanitario, educativo y social. En este sentido, resulta esencial establecer medidas para mitigar su impacto. Así lo recoge el nuevo informe Abordar las experiencias adversas en la infancia, elaborado por WHO Collaborating Centre (WHO CC). La guía proporciona una revisión de la literatura científica sobre la prevalencia, los efectos y las medidas para mitigar el impacto de las EAI. La publicación está dirigida a los profesionales y técnicos sociales y asistenciales, y tiene como finalidad ayudar a adoptar decisiones basadas en la evidencia.
Según se recoge en el texto, las experiencias adversas infantiles son muy frecuentes. Cuatro de cada 10 adultos en Europa han sufrido al menos una experiencia adversa en la infancia. Asimismo, dos de cada 10 han vivido más de una de estas situaciones durante su infancia o adolescencia. Entre dichas experiencias se incluye el abuso físico, sexual y emocional o las situaciones de negligencia. Asimismo, la violencia en el hogar y tener padres con problemas de abuso de sustancias o trastornos mentales constituyen EAI…