
Análisis de la violencia sexual contra niñas y adolescentes
15/03/2024
¿Qué desafíos enfrentan los trabajadores con problemas de salud mental?
15/03/2024Cómo reconocer información fiable sobre salud mental en redes

En los últimos meses, el Consejo General de la Psicología viene detectando cuentas y perfiles en redes sociales que ofrecen y dan información errónea, oportunista, no fiable o directamente falsa sobre salud mental.
Y lo que inicialmente podría ser positivo ya que es una forma de visibilizar problemas de salud mental y normalizarlos, puede llegar a ser todo lo contrario. La mayoría de estos contenidos puede generar mucha confusión además de entrañar un peligro serio para la salud.
Con la etiqueta de influencers de salud mental, esta gente sin formación ha encontrado un nicho de mercado en expansión al que acuden muchísimos jóvenes buscando información o solución a sus malestares.
No son las únicas cuentas. Muchos otros perfiles corresponden a jóvenes que comparten abiertamente sus problemas de salud mental e incluso se autodiagnostican, con el riesgo evidente que ello implica para quienes les estén escuchando o viendo, normalmente otros jóvenes…