
El COP Asturias homenajea a José Ramón Fernández Hermida
23/01/2023
Claves para la actuación frente al maltrato a personas mayores
27/01/2023Competencias interprofesionales en parentalidad positiva

La protección y promoción de la infancia y adolescencia requiere no sólo la atención directa a los niños y niñas sino fortalecer y mejorar la capacitación de los padres y madres para establecer relaciones familiares saludables basadas en el buen trato, dado que esto va a repercutir en la salud psicológica y bienestar de sus hijos. Así lo plantea la Guía de competencias interprofesionales en parentalidad positiva, editada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Según se cita en el texto, la parentalidad positiva se define como el comportamiento de los padres fundamentado en el interés superior del niño, que cuida, desarrolla sus capacidades, no es violento y ofrece reconocimiento y orientación, que incluye el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo del niño.