CONFERENCIA / VIOLENCIA DE GÉNERO Y DEPENDENCIA EMOCIONAL / Feminicidio y Suicidio
No siempre es fácil romper la vinculación, aún cuando sea un maltratador. Lo saben bien algunas mujeres que por temor a qué acontecerá con sus hijos, aceptación de un riesgo percibido, dependencia económica, y/o indefensión aprendida no ponen fin a una relación deteriorada e inaceptable.
Y junto a ello los varones maltratadores a su vez se resisten con frecuencia dar por concluida una relación que pasó del afecto y el place, con expectativas altas de futuro en un proyecto de vida compartido, a una decepción y frustración al quebrase estas perspectivas, que no solo generan ira, odio y resentimiento, sino que a veces se manifiestan en conductas de violencia sistémica. Las “causas” que llevan a pasar del amor al odio son ilimitadas. Nos cabe enseñar que es mejor echarse a un lado antes de recrearse en el sórdido rencor. Miren, la distancia del amor al odio es más corta de lo que se imaginan. Acontece como en la pasta dentífrica: es muy fácil sacarla del tubo, pero muy difícil volverla a introducir.
PONENTE
JAVIER URRA
Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Profesor en Pedagogía Terapéutica.
Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid.
Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica.
Profesor en Psicología (U.C.M.).
Académico de Número de la Academia de Psicología de España.
Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Consejero de OCU. Patrono de la Fundación MERCK.
Director clínico y presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO (clínica de salud mental infanto-juvenil y centro terapéutico). Presidente de Honor de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP).
Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor. Es colegiado de Honor en Psicología y le concedieron la Cruz de San Raimundo de Peñafort por el Ministerio de Justicia. Premio Francisco de Javier del Gobierno de Navarra.
FECHAS
-
16 MAYO 2024 / 19 h.
LUGAR
-
ATENEO DE SANTANDER / Aforo limitado
PRECIOS
-
Colegiados COP Psicología: Gratuito indicando nº colegiado.
-
Resto asistentes: 20 euros