OCTUBRE / CONFUSIÓN
La confusión y la duda suelen mencionarse juntas y suelen coexistir. Es posible que te sientas confundido sobre lo que está sucediendo y tengas dudas sobre lo que deberías hacer. Intenta distraerte con lo que te interese: queda con un amigo, escucha música, sal a caminar o lee un buen libro. El objetivo es tomarte un descanso de los pensamientos y actividades que te hacen sentir ansioso y confundido para que tu cerebro y tu cuerpo puedan recuperarse del estrés.
CONFERENCIA / 24 de OCTUBRE / 19 h. / Centro Cívico Tabacalera /
VIDEOJUEGOS Y BIENESTAR EMOCIONAL EN LA ADOLESCENCIA
Los videojuegos ocupan un lugar importante y temprano en la vida digital de niñas, niños y adolescentes. Diversidad, versatilidad, amplia oferta… los videojuegos nos pueden provocar cierta inquietud que, a su vez, podría ocasionar confusión, duda, en cuanto a sus posibles efectos sobre la vida y el bienestar emocional de nuestros hijos e hijas. Conocer aspectos clave de este mundo tan complejo como enriquecedor nos ayudará a poner el foco en lo esencial de la mediación parental y a poder definir criterios acordes a nuestros valores y estilo educativo. ¿Cómo pueden afectar a nuestros hijos? ¿cuáles son las oportunidades y los retos?¿de qué dependen?¿cómo gestionarlos?… son algunas de las preguntas que responderemos en esta sesión.
PONENTE
JORGE FLORES
Fundador y Director de Pantallas Amigas desde 2004. Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto. Especializado en educación, ciudadanía y bienestar digital. Autor de múltiples guías para familias y profesionales y de recursos didácticos y campañas multimedia de prevención y sensibilización sobre riesgos como el ciberbullying, el grooming, el sexting, la sextorsión, la ciber violencia de género, la desinformación, las tecno adicciones y la privacidad online..
Ha comparecido en tres ocasiones ante Congreso (2014 y 2017) y Senado (2013) en cuestiones relativas a menores de edad e Internet o la ciber violencia de género. De igual forma ha aportado su experiencia en comisiones de diversas instituciones autonómicas. Ha colaborado como docente en diversos cursos universitarios y de verano (UNIA, UPSA, UNED, EHU-UPV, UD…)
También ha participado en diferentes foros internacionales tanto de Europa como de América Latina (México, Brasil, Costa Rica, El Salvador) y ha sido consultor y formador para la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) en el área de prevención del cibercrimen contra menores de edad.
DECÁLOGO / CONFUSIÓN
- Infórmate bien acerca del videojuego antes de comprarlo o descargarlo
- Elige videojuegos que estimulen la creatividad o fomenten la lectura
- Selecciona party games para jugar en familia o juegos colaborativos… ¡y participa!
- Presta atención a gastos inesperados en videojuegos tipo “freemium”
- Evita que lo gratuito sea el factor principal porque puede existir malware en juegos de dudosa procedencia
- Descarta juegos que tengan componente social online si no vas a poder hacer una supervisión adecuada
- Ignora juegos gratuitos que exijan ceder datos personales o conectar con redes sociales
- Procura emplear una pantalla amplia, incluso una televisión, y situarla en un lugar de tránsito en el hogar
- Dedica tiempo a escuchar y ver cómo reaccionan mientras juegan
- Cuida su salud y descanso poniendo límites de uso y prestando atención a su postura o condiciones visuales.