SEPTIEMBRE / ORGULLO

El orgullo equivale a un sentimiento de satisfacción que tenemos por los logros, capacidades o méritos propios. Emoción altamente positiva que nos induce a generar actividad y entusiasmo y que suele ser consecuencia de obtener un resultado favorable sobre alguna acción personal o para con otros.

CONFERENCIA / 26 de SEPTIEMBRE / 19 h. / Centro Cívico Tabacalera /

CUERPO Y BIENESTAR EMOCIONAL

Sentir satisfacción y autoaprecio por nuestros logros y habilidades es esencial para el bienestar emocional y físico. Esta emoción impulsa el crecimiento personal, aumenta la autoconfianza y se refleja en nuestro cuerpo, mejorando postura y energía. Reconocer y valorar nuestros esfuerzos contribuye a una identidad saludable y relaciones interpersonales sólidas.


PONENTE

ANTONIA SERRABONA

  • Graduada en Magisterio con especialización en pedagogía terapéutica por la Universidad de Barcelona (1986) y educadora social, he dedicado mi carrera a promover el bienestar emocional y físico de las personas.
  • Como instructora de Seitai, formada en la Academia Seitai Bcn (1979) por el Sr. Katsumi Mamine, he complementado mi formación con estudios en psicoterapia corporal, osteopatía, Focusing, mindfulness y PNL, Brain Gym y terapia Gestalt. Este enfoque integral me permite ofrecer un acompañamiento holístico.
  • He sido docente externa en la Universidad Ramon Llull, ISEP, la UIC BCN, la E.Expresión de Barcelona y la Escuela de Verano del Maresme. También he impartido sesiones de Seitai en ciudades como Olot, Banyoles, Girona, Figueres y Barcelona, y participé en la organización del Congreso Internacional de Psicomotricidad y Neurociencias en Blanquerna URL.
  • En el Espai de Psicomotricitat i Teràpia Familiar, he trabajado con niños con dificultades de conducta, emocionales y de aprendizaje, y he ofrecido talleres de relajación y apoyo a mujeres embarazadas y postparto.
  • Coautora del libro «Conversando sobre Psicomotricidad» (2018) Coautora del libro «L’estrès laboral dels docents: Malalties que pot provocar i propostes terapèutiques» (2010).
  • Artículo en Revista Ecoespai, “Seitai, la Pràctica del Yuki i el Katsugen Undo” (2007) Entrevistas en Revista Mundo-dona (2006) y Revista Integral, “Gimnasia para el cuerpo y la mente” (2005).
  • Co-fundadora de la Asociación Cultura Seitai.

DECÁLOGO / VALENTÍA

  1. Reconoce que tu bienestar emocional está profundamente ligado a tu estado físico. La atención plena al cuerpo facilita una mente tranquila y viceversa.
  2. Incorpora prácticas regulares de movimiento, como el yoga, el tai chi o el Seitai. Ayudan a liberar tensiones emocionales.
  3. Practica la respiración consciente y profunda. Respirar adecuadamente reduce el estrés y mejora la claridad mental.
  4. Dedica tiempo a actividades que te brinden placer y relajación. El autocuidado es esencial para mantener un equilibrio emocional saludable
  5. Fomenta relaciones saludables y significativas. El apoyo social y la conexión emocional con los demás son pilares del bienestar emocional.
  6. Practica la autoaceptación y la autocompasión. Reconoce tus emociones sin juzgarte y trata de ser amable contigo mismo.
  7. Presta atención a las señales de tu cuerpo. Escuchar y responder a lo que tu cuerpo necesita en cada momento te ayudará a mantener un equilibrio óptimo entre el bienestar físico y emocional.
  8. Comparte tus logros con otros y construye relaciones basadas en el respeto y la apreciación mutua.
  9. Valora tus cualidades únicas y construye una identidad saludable basada en el reconocimiento de tus fortalezas y logros.
  10. Sé amable contigo mismo, reconociendo tus esfuerzos y aceptando tus imperfecciones como parte del crecimiento.

 

DESCARGAR FOLLETO / SEPTIEMBRE