OBJETIVOS

El avance de la neurociencia hace que nos encontremos no ante una moda pasajera sino ante una auténtica revolución con implicaciones hasta ahora inimaginables; que nos ayudarán a comprender al ser humano en general y, en cuanto al tema que nos ocupa,  a comprender los trastornos mentales, desde un nivel de análisis (complementario y no excluyente), relacionándolos con patrones de afectación cerebral.

El objetivo de este curso es exponer los avances en el conocimiento del cerebro, para explicar los trastornos mentales desde la perspectiva del funcionamiento cerebral y las implicaciones que ello conlleva para la práctica clínica.

   Exponer los avances en el conocimiento del cerebro.

   Explicar los trastornos mentales desde la perspectiva del funcionamiento cerebral.

   Analizar las implicaciones que ello conlleva para la práctica clínica.

   Plantear líneas generales de un nuevo marco conceptual para la psicología.

 

METODOLOGÍA

   Exposición de contenidos teóricos.

   Reflexiones teórico prácticas.

   Participativo, todas las situaciones consensuadas con los participantes.

   La teoría como resultado de la experiencia.

 

PROGRAMA

   ¿Para qué sirve el cerebro?: una visión holística.

   Las falsas dicotomías.

   Modelos de intervención en psicología clínica: hacia un nuevo marco conceptual en psicología.

   Evolucionismo y psicopatología.

   Neuropsicología de la atención y TDAH.

   Neuropsicología de la memoria: propuesta de una nueva taxonomía.

   Neuropsicología y evaluación de las funciones ejecutivas: propuesta de un modelo basado en procesos. Implicaciones.

   Neuropsicología de las emociones: implicaciones para la psicología clínica.

   Neuropsicología de la cognición social: implicaciones en diferentes  patologías, sobre todo en TEA.

 

DOCENTE

JAVIER TIRAPU USTÁRROZ es psicólogo clínico neuropsicólogo clínico  y director científico de la Fundación Argibide para la promoción de la salud mental en Pamplona (España).Ha impartido más  de 500 conferencias, ponencias y cursos de divulgación sobre temas de neurociencia. Cuenta con más de 240 publicaciones y 8 libros relacionados con la Neuropsicologia a. Asimismo, es miembro del comité científico  y revisor de 10 revistas científicas y director del área de neuropsicología de revista de neurología. Es profesor en 15 master sobre neuropsicología y neurología conductual en España e Iberoamérica. Co-director del master sobre neuropsicología del Master sobre Trastornos del Espectro Autista y Director del Master de Neuropsicologia de Itaca Formacion. Coautor del documento de consenso sobre adicciones y neurociencia de la Sociedad Española de Toxicomanías. Nombrado consultor experto para el plan  de demencias de la Generalitat de Cataluña. Es premio nacional de Neurociencia Clínica otorgado por el Consorcio Nacional de Neuropsicología en 2012. Sus estudios se han centrado preferentemente en el estudio de la neuropsicología del cortex prefrontal y en aspectos como la inteligencia, la conciencia, las funciones ejecutivas, las emociones y el cerebro social.


ORGANIZA: Colegio Oficial de Psicología de Cantabria.


DESTINADO A

Psicólogos, estudiantes de psicología y docentes interesados en la psicología.

FECHAS y HORARIO

Viernes 8 marzo: 16 a 21 h. / Sábado 9 marzo: 9 a 14 h. y 16 a 20 h. / Total: 14 horas

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Se notificará días antes de la realización.

PRECIO

40 € > Psicólogos colegiados.

50 € > Estudiantes de psicología.

60 € > Resto de perfiles profesionales.

MATRÍCULA: Cumplimentar formulario de solicitud.

En la solicitud indicad datos personales, correo electrónico y teléfono de contacto. Matrículas por orden riguroso de inscripción y pago.

¡ACTIVIDAD FINALIZADA!


Descargar cartel del curso


 

Más de 60 psicólogos se dan cita en el curso celebrado los días 8 y 9 de marzo en el Hotel Hoyuela de Santander

Para el Colegio Oficial de Psicología de Cantabria ha sido una enorme satisfacción haber podido organizar este curso ya que llevábamos más de dos años para poder contar con D. Javier Tirapú Ustarroz.

El avance que está teniendo la neurociencia hace que nos encontremos ante una auténtica revolución con implicaciones que hasta ahora eran inimaginables; ello nos ayudará a comprender al ser humano en general y los trastornos mentales relacionándolos con patrones de afectación cerebral.

El objetivo de este curso es exponer los avances en el conocimiento del cerebro para explicar los trastornos mentales desde la perspectiva del funcionamiento cerebral y las implicaciones que ello conlleva para la práctica clínica.

Javier Tirapu es psicólogo clínico, neuropsicólogo clínico y director científico de la Fundación Argibide para la promoción de la salud mental en Pamplona. Ha impartido más de 500 conferencias, ponencias y cursos de divulgación sobre temas de neurociencia. Cuenta con más de 240 publicaciones y 8 libros relacionados con la Neuropsicologia. Miembro del comité científico y revisor de 10 revistas científicas. Profesor en 15 master sobre neuropsicología y neurología conductual en España e Iberoamérica.

Es premio nacional de Neurociencia Clínica otorgado por el Consorcio Nacional de Neuropsicología en 2012.

Sus estudios se han centrado preferentemente en el estudio de la neuropsicología del cortex prefrontal y en aspectos como la inteligencia, la conciencia, las funciones ejecutivas, las emociones y el cerebro social.

Como se puede deducir un importante referente y profesional en el campo de la psicología y de la neurociencia.