ASPECTOS INTRODUCTORIOS

Hacia una visión holística del cerebro desde la neuropsicología.

El cerebro como un sistema emergente de alta ¿Complejidad o un sistema computacional?

Trastornos mentales: ¿Trastornos mentales o cerebrales? ¿Orgánico vs funcional?

Trastornos mentales: qué hay de genético y qué de aprendido?

El cerebro desde una perspectiva evolucionista y de la psicopatología

Neuropsicología y psicología clínica. Un debate evitable para un encuentro inevitable conducente a la comprensión de una única realidad: el ser humano.

Necesidad de un nuevo marco conceptual en neuropsicología y en psicología clínica: hacia un nuevo paradigma conceptual. Implicaciones y aplicaciones.

 

NEUROPSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA

  • Fundamentos básicos de psicopatología: Clasificaciones y exploración semiológica.
  • Neuropsicología de los trastornos mentales graves (TMG).
  • Neuropsicología de la esquizofrenia.
  • Neuropsicología del trastorno bipolar.
  • Neuropsicología de los trastornos afectivos-depresivos.
  • Neuropsicología del trastorno
    obsesivo-compulsivo (TOC).
  • Neuropsicología del trastorno por estrés
    postraumático (TEPT).
  • Neuropsicología de las fobias.
  • Neuropsicología de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
  • Neuropsicología de los trastornos adictivos.
  • Neuropsicología del los trastornos de Personalidad del Cluster B.
  • Neuropsicología del TDAH.
  • Neuropsicología del los trastornos del espectro
    autista (TEA).
  • Técnicas de intervención farmacológica para los TMG.
  • Técnicas de intervención no farmacológica para los TMG.
  • La eclosión de las ciencias del cerebro ha generado un creciente interés por comprender los procesos mentales más complejos, así como los sustratos cerebrales de dichos procesos. El avance de la neurociencia hace que nos encontremos, no ante una moda pasajera, sino ante una auténtica revolución con implicaciones hasta ahora inimaginables, y que nos ayudarán a comprender tanto al ser humano en general, como a los trastornos mentales, desde un nivel de análisis (complementario y no excluyente) y relacionándolos con patrones de afectación cerebral.

DOCENTE

JAVIER TIRAPU USTÁRROZ Es psicólogo clínico y neuropsicólogo clínico y ejerce su labor clínica en el Hospital San Juan de Dios en Pamplona. Ha impartido más de 500 conferencias, ponencias y cursos de divulgación sobre temas de neurociencia. Cuenta con más de 240 publicaciones y 8 libros relacionados con la neuropsicología. Es miembro del comité científico y revisor de 10 revistas científicas y director del área de neuropsicología de revista de neurología. Es profesor en 15 máster sobre neuropsicología y neurología conductual en España e Iberoamérica. Co-director del master sobre Neuropsicología y del Máster sobre Trastornos del Espectro Autista de la Universidad Pablo de Olavide. Coautor del documento de consenso sobre Adicciones y Neurociencia de la Sociedad Española de Toxicomanías. Nombrado consultor experto para el Plan de Demencias de la Generalitat de Cataluña. Premio Nacional de Neurociencia Clínica otorgado por el Consorcio Nacional de Neuropsicología en 2012. Sus estudios se han centrado, preferentemente, en el estudio de la neuropsicología del cortex prefrontal y en aspectos como la inteligencia, la conciencia, las funciones ejecutivas, las emociones y el cerebro social. Durante toda su trayectoria profesional se ha dedicado a la clínica tanto con pacientes con trastornos neurológicos (demencias, ictus, TCE, etc.) como mentales en adultos e infantil (sobretodo TDAH, TEA, trastornos del Neuro desarrollo).


DESTINADO A

Psicólogos, estudiantes de psicología y docentes interesados en la psicología.

FECHAS y HORARIO

  • Viernes 16 octubre: 16 a 21 h.
  • Sábado 17 octubre: 9 a 14 h. y 16 a 20 h.
  • Total: 14 horas

MODALIDAD DE ASISTENCIA

Al curso se podrá asistir de modo:

  • PRESENCIAL / Plazas limitadas
  • STREAMING / Retransmisión de vídeo en directo de las sesiones
LUGAR DE CELEBRACIÓN DE LA MODALIDAD PRESENCIAL

Hotel Hoyuela / Santander


ORGANIZA: Colegio Oficial de Psicología de Cantabria.


Descargar cartel del curso


PRECIO DE MATRÍCULA

  • 50 € > Profesionales de Psicología Colegiados.
  • 35 € > Estudiantes de Psicología.
  • 65 € > Resto de Perfiles Profesionales.

Matrículas por orden riguroso de inscripción y pago.


¡ACTIVIDAD FINALIZADA!