Día Universal del niño: La Psicología debe pasar a la acción – Comunicado de la EFP

Los psicólogos y las psicólogas deben utilizar su influencia para impulsar el cambio para aquellos niños y aquellas niñas más marginados/as y que se encuentran en situaciones desfavorecidas. Los psicólogos y las psicólogas deben comenzar a defender los Derechos del niño/de la niña en todos los niveles, adoptando un enfoque basado en los Derechos Humanos para su práctica y defensa en la legislación y la formulación de políticas.

Así lo afirma la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of Psychologists’s Associations-EFPA) con motivo del Día Universal del Niño, una fecha celebrada por Naciones Unidas en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 (el tratado internacional más ratificado de la historia, que establece una serie de Derechos para los niños, incluidos los relativos a la vida, a la salud, a la educación y a jugar, así como el derecho a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones), que hoy, 20 de noviembre, cumple 30 años.

Leer noticia completa en la revista digital InfoCop

La EFPA advierte del trauma psicológico que sufren los niños y las niñas que viven en situaciones de conflicto
08/11/2019
Declaración Institucional del COP con Motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
22/11/2019
La EFPA advierte del trauma psicológico que sufren los niños y las niñas que viven en situaciones de conflicto
08/11/2019
Declaración Institucional del COP con Motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
22/11/2019