
8 de marzo del Día Internacional de la Mujer
07/03/2024
La salud mental es una de las áreas más débiles del SNS, según el CES
08/03/2024El apoyo psicológico, una necesidad señalada por las personas con DCA y sus familiares

Por las repercusiones multidimensionales que el daño cerebral adquirido (DCA) comporta, es fundamental durante todo el proceso de rehabilitación la atención por parte de equipos interdisciplinares, compuestos por profesionales especializados/as en el abordaje del DCA de distintas áreas, entre ellas, la Psicología y la Neuropsicología, con una elevada capacidad de coordinación y comunicación entre todos/as. Esta es una de las conclusiones recogidas por FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral) en un nuevo informe, a través del cual se analiza la situación actual y necesidades de las personas con DCA y sus familias en España, proponiendo, en base a ello, una serie de medidas efectivas para su inclusión y la mejora de su calidad de vida, entre las que destaca, la necesidad de apoyo psicológico.
De acuerdo con los datos actuales, la población con DCA residente en hogares asciende a 414.680 personas. La distribución por edad y género muestra que, hasta los 70 años, el DCA tiene más impacto en varones. A partir de esta edad, sin embargo, hay más mujeres con DCA que varones. Entre sus posibles causas, el accidente cerebrovascular (ACV) continúa siendo la causa principal de DCA, muy por encima del Traumatismo Craneoencefálico (TCE), aunque en las edades más jóvenes estas distancias se reducen…