Guía para la promoción del Bienestar Psicológico
10/01/2025
Promover la confianza y el liderazgo solidario mejora el desempeño laboral
20/01/2025
Guía para la promoción del Bienestar Psicológico
10/01/2025
Promover la confianza y el liderazgo solidario mejora el desempeño laboral
20/01/2025

El BOE publica los criterios para evaluar la actividad del personal investigador

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho pública una Resolución de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), por la que se publican los criterios, generales y específicos, aprobados para cada uno de los campos de evaluación, para evaluar la actividad del personal investigador.

La evaluación de la actividad investigadora, a través del procedimiento conocido como de sexenios de investigación, se rige por los criterios de evaluación establecidos en sus líneas generales y con carácter orientativo por sendas Órdenes, por las cuales se establece el procedimiento para la evaluación de la actividad investigadora, y las bases comunes para la evaluación de la actividad investigadora del personal investigador funcionario de las escalas científicas de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado.

La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), por su parte, con el objeto de otorgar más claridad y transparencia al juicio técnico que deben formular los comités asesores y, en su caso, las personas especialistas consultadas, publica anualmente los criterios específicos para cada uno de los campos de evaluación, en una resolución que se dicta en paralelo con la convocatoria para presentar las solicitudes.

Tal y como se desprende del presente texto legislativo, en esta convocatoria de sexenios de investigación se mantiene la ampliación del tipo de aportaciones que las personas solicitantes pueden someter a evaluación. Esto se materializa en la posibilidad de presentar una mayor pluralidad de aportaciones susceptibles de evaluación en las solicitudes, a través de una consideración más amplia de las aportaciones «extraordinarias»…

…leer artículo completo en la revista digital InfoCop