
Presentación de la conferencia del Día de la Psicología 2023
10/03/2023
Formación de Padres Programa TEI
16/03/2023El colectivo profesional del COPCA celebra el Día de la Psicología

El Decano del Colegio Javier Lastra Freige realizó un repaso sobre las más destacadas actividades que se llevaron a cabo, algunas de las cuales fueron: cursos sobre la entrevista de investigación, organización límite y metalización, autorregulación emocional, psicoterapia para el post confinamiento, teoría polivagal e interpretación de dibujos.
Recordó a los asistentes el Máster Internacional en Psicomotricidad. Intervención a lo largo del ciclo vital, que se está realizando de forma presencial y on line en colaboración con el Colegio de Psicólogos de Cataluña y la Universidad Europea del Atlántico.
Enumeró algunas de las conferencias que habitualmente se celebran en nuestra ciudad con el fin de mejorar la salud mental y emocional en la población, así como atender a la preocupación de las familias por la educación de sus hijos. Las gafas de la felicidad, presentada por el destacado psicólogo Rafael Santandreu. Desarrollo personal y emocional VIVENTATE de Ramón Soto Borbolla. Salud emocional, una necesidad para la ciudadanía por Javier Urra. Todas ellas dentro del programa 12 emociones 12 meses que se desarrolla a lo largo del año 2023.
Destacó el homenaje celebrado en el Parlamento de Cantabria en memoria de Mercedes Rodrigo Bellido, la primera psicóloga española y exiliada en Colombia y Puerto Rico, donde dejó un enorme legado en favor de la psicología como una ciencia independiente de otras disciplinas. Isabel Diego en nombre de la Junta del Colegio presentó el libro sobre la biografía de Mercedes Rodrigo en el Ateneo de Santander de los autores Olga Umaña y Germán de la Riva.
Animó a todos los psicólogos para que participen de forma activa en los numerosos grupos de trabajo que se organizan dentro del Colegio, como son; psicología clínica, recursos humanos, psicología del deporte, educación, tráfico y seguridad, emergencias, envejecimiento, igualdad de género, jurídica, neuropsicología, psicooncología y cuidados paliativos, coaching, biofeedback y psicología basada en la evidencia. Todos con la finalidad de ofrecer las mejores respuestas desde la psicología a la sociedad de Cantabria.
Terminada la jornada y de acuerdo a la decisión de la Junta Directiva del Colegio de otorgar distinciones y reconocimientos a los colegiados que han obtenido algún mérito en favor de nuestra profesión, se procedió a la entrega de las correspondientes placas conmemorativas.
Los colegiados distinguidos han sido.
- Germán de la Riva Colina, por su dedicación, entrega y trabajo a favor de la divulgación y visibilidad de los profesionales de la Psicología.
- Nelly Cabrera Herrera, por su dedicación, entrega y trabajo a favor de la Psicología en Igualdad de Género.
- Roberto Oliver Arias por su trayectoria profesional a favor de la Psicología
El Colegio de Psicólogos de Cantabria desea destacar la importancia de expandir la psicología en el contexto social y educativo con la finalidad de buscar una mejora en la salud mental y emocional de la ciudadanía. Ofrece y aconseja la búsqueda de profesionales colegiados que son garantía de una buenas y adecuadas prácticas de la profesión.
Finalizado el acto los asistentes departieron amigablemente en torno a un refrigerio.
Imágenes de la entrega del pin de plata a profesionales que cumplen 25 años de colegiación.
Imágenes de la entrega de una placa de reconocimiento a la labor en psicología a Nelly Cabrera, Germán de la Riva y Roberto Oliver
Imágenes de los asistentes departiendo amigablemente en torno al refrigerio.
En un acto colegial celebrado el viernes 10 de marzo colegiadas y colegiados del COPCA vivieron este encuentro en compañía de los colegas de profesión.