
Los tratamientos psicológicos, clave para el tratamiento del cannabis y la cocaína, según la EMCDDA
28/06/2024
La percepción de acoso psicológico en el trabajo en docentes no universitarios aumenta su consumo de alcohol, tabaco y medicamentos
05/07/2024El Consejo de la UE insta a la Comisión Europea a mantener la salud mental como prioridad

El pasado 21 de junio de 2024, los ministros de Salud, Asuntos Sociales y Empleo del Consejo de la Unión Europea, aprobaron unas Conclusiones sobre el futuro de la Unión Europea de la Salud, en las que instan a la Comisión Europea a mantener la salud, incluida la salud mental, como una prioridad durante su próximo mandato de cinco años.
A este respecto, la organización Mental Health Europe ha manifestado su apoyo al Consejo en este llamamiento, tal y como ya puso de relieve en su Manifiesto por la salud mental, un documento a través del cual recogía una serie de orientaciones para el próximo mandato y agendas de los órganos de la Unión Europea (UE), para el período 2024-2029.
Como ya informó Infocop en su momento, con la finalidad de contribuir a “una Europa donde la salud mental y el bienestar prosperen para todos y todas”, MHE describía en su Manifiesto las principales prioridades y recomendaciones para el próximo mandato de la UE, con un enfoque en los derechos humanos, el modelo psicológico y social, los servicios accesibles, la creación conjunta y la lucha contra el estigma…