
La eficacia de las terapias psicológicas en Atención Primaria. Entrevista a Antonio Cano Vindel
16/04/2021
La era COVID supone una oportunidad para sentarse, pensar y hacer algo distinto porque si no hacemos algo distinto vamos a tener más de lo mismo -Entrevista a José Joaquín Mira Solves
25/04/2021El Consejo General de la Psicología se adhiere al manifiesto por una formación vial de calidad

“La Educación y la Formación en materia de Movilidad y Seguridad Vial, tienen que jugar un papel determinante para ayudar a conseguir los objetivos de este decenio 2021-2030.”
Con esta afirmación se presenta un acuerdo impulsado por la Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL), la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) y Fundación Mapfre con el propósito de poner en valor la importancia de la formación vial de las personas que conducen la diversidad de vehículos, así como la calidad de la misma, en aras de ayudar a conseguir los retos y desafíos del nuevo decenio de Acción de Seguridad Vial 2021-2030, entre ellos, el de reducir a la mitad el número de personas que fallecen o resultan heridas graves por un siniestro vial.
Conseguir personas seguras en su conducción y movilidad, prosociales en sus conductas viales y responsables con la sostenibilidad y la eficiencia global, son los objetivos principales que se plantean en el manifiesto por una formación vial de calidad lanzado por las tres entidades, que ha sido respaldado por el Consejo General de la Psicología junto con más de 20 organizaciones relacionadas con la seguridad y la formación vial.