
El auge imparable de los estudios en Psicología en España: más plazas, más mujeres y más presencia privada
09/05/2025El cuidado de la salud mental de las madres debe ser una prioridad. Día Mundial de la Salud Mental Materna

El 7 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna, una fecha instaurada el primer miércoles de ese mes y promovida por una coalición internacional de más de 200 organizaciones de todo el mundo -entre ellas, Postpartum Support International, (PSI) en EE.UU., Maternal Mental Health Alliance (MMHA) de Reino Unido, la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES) o la Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP)-, a través de la cual se pretende concienciar sobre la salud mental materna y visibilizar los problemas de esta índole durante el embarazo, el parto y el período posparto, abordando también la importancia de la salud mental de los padres y de la familia en general.
Tal y como reivindican los promotores de la iniciativa, la salud mental materna es crucial para el bienestar de la madre y su familia, por lo que el cuidado de la salud mental de las madres debe ser una prioridad, especialmente durante el periodo perinatal. Los cambios en la vida que supone el embarazo y el inicio de los cuidados del bebé constituyen un momento de gran vulnerabilidad para el desarrollo de problemas de salud mental. Estos problemas de salud mental, a su vez, pueden repercutir en la salud física de la mujer durante el embarazo y en la calidad de los cuidados y atención prestadas hacia el bebé tras el parto, afectando al desarrollo físico, cognitivo y emocional de su hijo o hija, especialmente, en los primeros años de vida…