
El Colegio Oficial de Psicología y la Guardia Civil de Cantabria han suscrito un protocolo de colaboración para garantizar atención psicológica inmediata a víctimas de accidentes o delitos graves
23/01/2025
El beneficio del tratamiento psicológico en la psicosis temprana
24/01/2025El déficit de psicólogos en la sanidad pública, un problema latente y sin solución inmediata

Los problemas de salud mental salieron hace años del armario mediático y dejaron de ser un tabú para convertirse en una de las líneas de acción de políticas públicas, exigido por los votantes y por un sector de la dirigencia política.
“¡Vete tú al médico!”, le gritaba un diputado en el hemiciclo a un legislador de Más País cuando éste reclamaba al presidente del Gobierno por medidas de salud mental. Sucedió hace tres años, cuando España salía de la pandemia y los problemas de atención de la sanidad pública entre la población comenzaban a irrumpir en los platós televisivos y las cabeceras gráficas.
Aquel diputado (que luego se disculpó) ponía sobre la mesa con su exabrupto dos cuestiones fundamentales: la primera simbólica, de la falta de empatía para con los problemas de salud mental en algunos segmentos sociales. La segunda, más tangible, sobre la capacidad real de hacerle caso a su recomendación e ir a buscar ayuda. ¿Sería tan fácil o hacer caso a su sugerencia hostil sería casi un privilegio si la ayuda es buscada en el sistema público?…