Decálogo del COP por la Psicología y la atención a personas con discapacidad mayores
06/03/2020
Coronavirus no es un principe… Un cuento para los que tenéis peques
21/03/2020

El impacto psicológico de la cuarentena y cómo reducirlo, según un estudio

El brote de epidemia por coronavirus COVID-19/SARS-CoV-2 ha provocado que muchos países pidan a las personas que han estado en contacto con la infección se aíslen en su hogar, bajo vigilancia domiciliaria. Asimismo, la rápida expansión de la epidemia ha supuesto que ciudades enteras hayan sido puestas bajo cuarentena masiva.

En España, concretamente, dado el incremento significativo de casos, el Gobierno ha decretado recientemente el estado de alarma, consistente en el cierre de establecimientos y el confinamiento de los ciudadanos y las ciudadanas durante un período -prorrogable- de 15 días, con el fin de frenar la evolución de la epidemia.

A este respecto, tal y como señala un estudio llevado a cabo por investigadores de Reino Unido y recién publicado en la revista The Lancetlas decisiones sobre cómo aplicar la cuarentena deben basarse en la mejor evidencia disponible.

Leer noticia completa en la revista digital InfoCop