La prevención cuaternaria en salud mental y sus implicaciones
30/06/2025
Los hogares españoles duplican su gasto en servicios auxiliares como la psicología
30/06/2025
La prevención cuaternaria en salud mental y sus implicaciones
30/06/2025
Los hogares españoles duplican su gasto en servicios auxiliares como la psicología
30/06/2025

El número de psicólogos colegiados de la rama sanitaria crece un 7,9%

El número de psicólogos y psicólogas de la rama sanitaria colegiados/as en España se cifra, según datos de 2024, en 43.628 profesionales, lo que representa un crecimiento del 7,9% respecto a 2023, cuando se contabilizaron 40.417. Así lo indican los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su nueva Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados.

Esta estadística se realiza anualmente y de forma ininterrumpida desde el año 1952, con el objetivo de proporcionar información sobre el número y características de profesionales sanitarios en situación de colegiación en España, a partir de los datos recogidos a través de los Consejos Generales de Colegios y de los Colegios Profesionales Provinciales/Autonómicos correspondientes.

Dicha información reviste de gran importancia tanto a nivel nacional, como en el ámbito de los países de la OCDE y de la Unión Europea a través de su Oficina de Estadística (EUROSTAT). La información que actualmente facilita, hace referencia a las profesiones recogidas en la Ley 44/2003, del 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, o que cumplen los requisitos establecidos en la misma.

Los colectivos de los que se ha obtenido información son: psicólogos/as de la rama sanitaria (definidos por el INE, como «aquellos que están legalmente habilitados para el ejercicio profesional conforme a la Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias»), médicos/as, farmacéuticos/as, dentistas, veterinarios/as,  físicos/as con especialidad sanitaria, enfermeros/as (incluyendo de forma específica aquellos/as con título de matrona), fisioterapeutas, podólogos/as, ópticos-optometristas, protésicos/as dentales, químicos/as con especialidad sanitaria, terapeutas ocupacionales, logopedas y biólogos/as con especialidad sanitaria.

A tenor de los últimos datos obtenidos, el número total de profesionales sanitarios colegiados en España supera, por primera vez, el millón de personas en 2024, al situarse en 1.008.764, un 2,6% más que en el año anterior. Por sexo, 308.915 son hombres (un 1,8% más) y 699.849 mujeres (un 2,9% más).

En línea con la tendencia habitual, las profesiones sanitarias con mayor número de colegiados son Enfermería (con 353.635 colegiados/as, esto es, un 35,1% del total) y Medicina (con 310.558, un 30,8% del total), cuyas tasas de variación han aumentado un 2,1% y un 2,9% respectivamente…

… leer artículo completo en la revista digital infoCOP