
El gran reto social de la inserción laboral de personas con problemas de salud mental
25/10/2024
El rol esencial de la Psicooncología en el abordaje del cáncer de mama
25/10/2024El papel clave del profesional de la Psicología especializado en desapariciones

Cada año, se interponen una media de 23.000 denuncias por desaparición de personas en España. Aunque la mayor parte de ellas se resuelve en los primeros días, un número importante de personas permanece durante años en las bases de datos. El impacto que una desaparición supone a todos los niveles no se limita al entorno más cercano de la persona, sino que se extiende a diversos estratos: profesionales, comunidad y sociedad, con especial calado en familiares y allegados. Unas buenas prácticas en la atención dispensada estos últimos, se hace imprescindible por sus beneficios asociados, siendo esencial aquí el papel del/de la profesional de la Psicología, con especialización en materia de desapariciones, tanto en el ámbito de la prevención, como de la intervención y posvención.
Con esta introducción, se presenta un artículo publicado en la revista Papeles del Psicólogo y llevado a cabo por los miembros del Grupo de Trabajo de Intervención Psicológica en Desapariciones del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (GIPD-COPM), Ana Isabel Álvarez-Aparicio, José María Martínez Fernández, María Patricia Acinas Acinas y Elena Herráez-Collado, a través del cual se recoge una propuesta de protocolo en ámbitos de aplicabilidad de buenas prácticas, incluyendo todas las instancias implicadas en el puzle de una desaparición, y se pone de relieve la importancia del profesional de la Psicología especializado en desapariciones…