
Informe Europeo sobre Drogas 2025: un desafío creciente para la salud mental
14/07/2025
Desigualdades estructurales en salud mental: la OCDE advierte sobre brechas en acceso y atención psicológica
14/07/2025El rol del Psicólogo General Sanitario en el sistema público valenciano

Las Cortes Valencianas han aprobado recientemente la creación de la categoría profesional del Psicólogo/a General Sanitario (PGS) en el sistema público. Esta medida, que se enmarca dentro de la Ley de Acompañamiento del Proyecto de Ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat, permitirá contratar psicólogos y psicólogas con máster en Psicología General Sanitaria, sin necesidad de la especialidad PIR. De esta manera, se modifica el acceso a la atención en salud mental en la región, permitiendo que profesionales con la titulación de Psicólogo General Sanitario, que incluye un máster en esta especialidad, puedan acceder a plazas en la sanidad pública, dando respuesta a la demanda de asistencia psicológica que requiere la población.
Para conocer más sobre esta figura, su creación y sus funciones, entre otras cuestiones, Infocop entrevista a Bartolomé Pérez Gálvez, director general de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana.
Para el responsable de salud mental, con la incorporación del PGS en el sistema público de salud valenciano, lo que se busca es “una continuidad de cuidados de todo. Desde la afectación psicológica, por llamarla de forma popular hasta lo que es ya una patología ya clara”, respondiendo así a una “necesidad creciente”, que, y puntualiza, “ya no es que sea creciente, es que está totalmente desfasada”.