
El papel clave del profesional de la Psicología especializado en desapariciones
25/10/2024
Sesión formativa “Protocolo de Intervención de Psicología (PIP) en cursos de sensibilización y reeducación vial 2024”
29/10/2024El rol esencial de la Psicooncología en el abordaje del cáncer de mama

El pasado sábado, 19 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha en la que se pretende concienciar a toda la sociedad sobre esta grave enfermedad e incrementar las medidas de prevención, la detección precoz y el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
De acuerdo con la OMS (2024), aproximadamente, un 99% de los casos de cáncer de mama afectan a mujeres, afectando a los hombres entre un 0,5% y un 1% de los casos. Según sus datos, en 2022, se diagnosticaron en todo el mundo 2,3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres, y se registraron 670.000 defunciones por esa enfermedad.
Tal y como recogen las cifras de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM, 2024), el cáncer de mama fue el tumor más frecuentemente diagnosticado en el mundo en el año 2020, superando el millón de casos. En España, concretamente, según estimaciones del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC, 2024), se diagnosticaron alrededor de 35.312 mujeres con cánceres de mama en el año 2023, y se prevé que en 2024, se diagnosticarán 36.395 nuevos casos para ambos sexos (SEOM, 2024). El INE cifra en 6.754 los fallecimientos por tumor maligno de la mama (6.677 mujeres y 77 hombres), siendo la principal causa de mortalidad por cáncer entre las mujeres (INE, 2024)…