
La OCDE pone de relieve la necesidad de invertir en salud mental
15/11/2021
Taller de sensibilización sobre la violencia de género
16/11/2021El suicidio continúa siendo la principal causa externa de muerte en España, según el INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, un año más, los datos sobre defunciones por causa de muerte correspondientes al año 2020. Dicha Estadística proporciona información anual sobre los fallecimientos acaecidos dentro del territorio nacional, atendiendo a la causa básica que los determinó, de acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Tal y como señala el INE en nota de prensa, el total de defunciones producidas en nuestro país durante el año 2020 fue de 493.776 defunciones, 75.073 más que en el año anterior (un 17,9% más), elevándose aún más la tendencia creciente de los últimos años. Por sexo, fallecieron 249.664 hombres (un 17,4% más que en 2019) y 244.112 mujeres (un 18,5% más).
El Instituto Nacional llama la atención sobre el aumento en el número de fallecimientos todos los meses del año, excepto en enero, febrero y junio. A lo largo de 2020, destacan el mes de abril (un 78,4% más que en abril de 2019), el de marzo (un 57,1% más) y el de noviembre (un 21,8%) como los meses con mayor incremento de defunciones.
Del total de muertes registradas durante 2020, 477.698 se debieron a causas naturales (enfermedades) (un 18,7% más que en 2019), mientras que las causas externas se redujeron un 0,4%, siendo abril (16,8%) y mayo (9,4%) los meses donde se observa un mayor descenso.