Del miedo al sometimiento: la receta psicológica del autoritarismo
10/10/2025
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes
10/10/2025
Del miedo al sometimiento: la receta psicológica del autoritarismo
10/10/2025
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes
10/10/2025

El uso ético de la IA en la psicología: directrices de la APA

La rápida expansión de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en ámbitos clínicos, administrativos y de evaluación supone oportunidades innovadoras para los psicólogos y psicólogas y, paralelamente, genera dilemas éticos que requieren de pautas claras. En junio de 2025, la American Psychological Association (APA) publicó un documento titulado Ethical Guidance for AI in the Professional Practice of Health Service Psychology (Guía ética para el uso de la AI en el ejercicio profesional de los servicios de Psicología de la Salud), con el objetivo de ofrecer orientaciones a los profesionales de la salud mental que integran herramientas basadas en IA en su ejercicio profesional.

Principales directrices del documento.

El documento de la APA no pretende cubrir absolutamente todos los escenarios posibles, sino trazar principios, recomendaciones y advertencias para guiar a los y las profesionales que ya están utilizando (o piensan utilizar) la IA en su práctica.

La guía está estructurada en torno a varios ejes éticos fundamentales, que incluyen: transparencia y consentimiento informado, control de sesgos, privacidad y seguridad de datos, precisión y responsabilidad, supervisión humana y responsabilidad profesional. En cada dimensión o eje, la APA subraya que la IA debe apoyar al profesional, y no reemplazar su juicio clínico.

A continuación, se recogen los puntos más destacados y las implicaciones prácticas para la psicología…

… leer artículo completo en la revista digital infoCOP