
La OCU insta a mejorar la atención a la salud mental en la Sanidad pública
26/04/2024
Malestar psicológico y salud mental: ser o no ser
30/04/2024Es clave garantizar la seguridad y la salud laboral en un clima cambiante, según la OIT

Este domingo, 28 de abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha instaurada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la prevención de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización con la que se pretende centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y en cómo creando y promoviendo una cultura de la seguridad y la salud laboral se puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.
Bajo el lema “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y la salud en el trabajo”, la OIT se centra, en este año 2024, en el impacto del cambio climático en los lugares de trabajo y en los desafíos que presenta tanto para las empresas, como para el bienestar de la población trabajadora.
Con motivo de este día mundial, la Organización ha publicado un informe, a través del cual recoge la evidencia actual relacionada con los efectos del cambio climático sobre la seguridad y la salud en el trabajo, y se pone de relieve la “amenaza mundial para la salud” a la que se enfrentan actualmente los trabajadores y las trabajadoras…