
Declaración Institucional del COP con Motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
22/11/2019
Redes sociales, videojuegos y salud mental-nuevo informe
22/11/2019Es necesario mejorar la atención psicológica en el SNS para cubrir las necesidades de los pacientes con cáncer y sus familiares

El cáncer y su tratamiento generan un importante sufrimiento psicológico, que puede alcanzar niveles de malestar emocional clínico en las personas que lo padecen, suponiendo un factor de riesgo de trastornos psicopatológicos. Este malestar puede estar presente desde el inicio hasta el final de los tratamientos, y, en muchos casos, se extiende durante el periodo de supervivencia. También los familiares y acompañantes de las personas con cáncer se ven afectados por el impacto psicológico que supone el cáncer, presentando síntomas de distrés y ansiedad.
La atención psicológica en cáncer ofrece a la persona que padece una enfermedad oncológica, así como a su entorno, un abordaje especializado de los problemas psicológicos asociados al cáncer, mejorando el enfrentamiento de la enfermedad.
Con esta introducción, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) presenta su último informe sobre la Atención Psicológica en cáncer en el Sistema Nacional de Salud de España, un documento fruto de un estudio impulsado ante la falta de información sobre la cantidad de recursos, la cobertura y la organización de la atención psicológica en cáncer que ofrece el SNS, con el fin de analizar, en una primera aproximación, cómo se planifican, implementan y ejecutan dichas prestaciones en el ámbito hospitalario a nivel nacional.