Aspectos clínicos para considerar en la depresión en adolescentes
17/04/2023
Recomendaciones de la APA para apoyar el bienestar psicológico de los empleados y mejorar el rendimiento laboral
17/04/2023
Aspectos clínicos para considerar en la depresión en adolescentes
17/04/2023
Recomendaciones de la APA para apoyar el bienestar psicológico de los empleados y mejorar el rendimiento laboral
17/04/2023

Estrategias cognitivo-conductuales para el abordaje de los síntomas psicológicos de la menopausia

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un modelo de tratamiento psicológico, no médico, que puede ser de gran utilidad para una variedad de problemas de salud -entre ellos, aquellos relacionados con la menopausia: la ansiedad y estrés, estado de ánimo deprimido, sofocos y sudores nocturnos, problemas de sueño y fatiga-. La TCC brinda nuevas habilidades de afrontamiento y estrategias útiles para manejar los problemas y mejorar el bienestar en general.

Así lo indica un documento publicado por Women’s Health concern-WHC (organización sin ánimo de lucro de Reino Unido que brinda orientación e información a mujeres sobre salud ginecológica, sexual y post reproductiva) y desarrollado de forma conjunta con la Sociedad Británica de Menopausia (BMS-British Menopause Society), a través del cual aborda en detalle los síntomas más comunes de la menopausia y los beneficios de la terapia cognitivo-conductual en su abordaje, ofreciendo una serie de estrategias cognitivo-conductuales para manejar cada uno de ellos.

Leer artículo completo en la revista digital InfoCop