
¿Cuáles son las terapias más eficaces en ansiedad generalizada?
09/02/2024
Día Internacional Conmemorativo en recuerdo de las Victimas por Accidentes de Aviación 2024
14/02/2024Hacia un sistema sanitario equitativo y centrado en las personas

¿Cómo se puede establecer un sistema sanitario equitativo, centrado en las personas y más resiliente en España? Este fue el objeto de debate de un equipo de expertos académicos y representantes políticos de nuestro país, cuyas conclusiones se presentan en un artículo en la revista The Lancet. El artículo lleva por título Towards an equitable people-centred health system for Spain.
En un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos del sistema de salud en España, el texto detalla las conclusiones establecidas por un equipo de expertos y representantes políticos de una variedad de partidos. Los participantes de este debate proponen desarrollar una estrategia de atención integral para una sociedad saludable en España, subrayando la importancia de la transformación de la Atención Primaria y el fortalecimiento de otros profesionales, incluidos los psicólogos. Además, resaltan la necesidad de un enfoque centrado en la persona, es decir, un enfoque que vaya más allá del proceso patológico, buscando consensos para construir un sistema sanitario equitativo.
En el artículo se reconoce el impacto profundo de la COVID-19 en España, resaltando sus efectos en el sistema sanitario y en los profesionales de la salud. Asimismo, también se explica el complicado contexto político actual. Según indican los autores, desde las elecciones nacionales de julio de 2023, España se enfrenta a una polarización pública y a una falta de mayorías claras.
En medio de este contexto, no obstante, se creó un equipo de trabajo integrado por académicos y líderes políticos de un amplio espectro de partidos. Tal y como señalan los autores, la iniciativa tuvo como finalidad establecer propuestas para rediseñar “un sistema de salud equitativo y centrado en las personas”, capaz de enfrentar los desafíos presentes y futuros. Asimismo, se buscó poner en evidencia la viabilidad de establecer consensos entre diferentes partes.
A lo largo de tres encuentros, el equipo estableció un consenso sobre la necesidad de cambiar el enfoque del sistema de salud español, establecer valores compartidos y prioridades clave para una reforma sanitaria. Tal y como se indica en el texto, “un elemento central del consenso fue el reconocimiento unánime de que modernizar nuestro sistema de salud requiere un cambio de un enfoque centrado en la enfermedad a uno que se centre en la salud de la población a través de la promoción y la prevención de la salud, abordando al mismo tiempo los determinantes sociales, comerciales y políticos de la salud”. Asimismo, el grupo de trabajo mostró su acuerdo en la defensa de una serie de valores, entre los que destaca la equidad y el enfoque centrado en las personas…