
El Gobierno congela las cuotas a los autónomos con menores ingresos mientras ATA exige cumplir los compromisos de protección social
27/10/2025
Arte y cerebro: claves para la psicología contemporánea
31/10/2025Hay que poner la IA al servicio de la psicología y no la psicología al servicio de la IA
VII Encuentro Hispano Luso de Psicología
La incorporación ética y responsable de la inteligencia artificial a la práctica psicológica; la necesidad de garantizar la formación, la supervisión y la competencia profesional ante la incorporación de la IA en la evaluación, intervención e investigación psicológicas, o el fortalecimiento de la cooperación entre España y Portugal en el ámbito científico y profesional al servicio de la salud mental y del progreso ético de la Psicología, fueron algunos de los temas centrales que ocuparon el VII Encuentro Hispano-Luso de Psicología, celebrado el pasado 24 de octubre en Punta Umbría (Huelva), bajo el lema “Inteligencia artificial, psicología y dilemas éticos”.
Como en ediciones anteriores, este importante encuentro, organizado por el Consejo General de la Psicología de España (COP) y la Ordem dos Psicólogos Portugueses (OPP), con la colaboración de la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico de la Psicología (Psicofundación) y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO), volvió a erigirse en un espacio de reflexión y cooperación profesional entre ambos países.
El acto inaugural, presidido por Francisco Santolaya Ochando, presidente del Consejo General de la Psicología – COP; Sophia Ramalho, bastonária de la Ordem dos Psicólogos Portugueses – OPP; José Tenorio Iglesias, secretario general del COP y decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental; José Carlos Hernández Cansino, alcalde de Punta Umbría, y Saúl Neves de Jesús, profesor catedrático de la Universidad del Algarve, subrayó el espíritu de cooperación que históricamente ha caracterizado las relaciones entre la psicología portuguesa y española…




