Recomendaciones de la APA para apoyar el bienestar psicológico de los empleados y mejorar el rendimiento laboral
17/04/2023
Los Colegios Profesionales de Cantabria premian a Tomás Cobo y Victoria Ortega
18/04/2023

Javier Urra: «Las mujeres que sufren maltrato piensan en suicidarse cinco veces más que el resto”

El psicólogo navarro profundiza sobre una de las grandes lacras sociales: la violencia de género

En la sociedad actual, cada vez son más los jóvenes que tienden a hipertrofiar la violencia de género. Lo hacen confundiendo conductas tan claras como la del acoso con la preocupación o el interés, relativizando los comportamientos dependientes, promoviendo la falta de intimidad en las redes sociales o, directamente, creyendo que los celos resultan ser una prueba de amor inequívoca.

Para el psicólogo, Académico de Número de la Academia de Psicología de España, Primer Defensor del Menor y escritor navarro, Javier Urra, es providencial que se combata el narcisismo educando a los menores en la ruptura, enseñarles que no se puede banalizar una realidad tan dura como lo es la violencia de género y que, en los últimos 20 años, se ha convertido en una lacra social dejando a 1.196 mujeres asesinadas y cambiar la idea que se tiene de la posesión cuando se está en pareja.

El pasado sábado participó en la I Jornada de Psicología y Sociedad, organizada por el COPCyL en el Casino de Salamanca, en la que habló sobre el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y sobre los suicidos que se dan a raíz de los casos de maltrato, que, cuando se dan, “se dan sin arrepentimiento”.


Descargar PDF del artículo en el periódico La Gaceta / Salamanca