Vídeo / Francisco Javier Lastra Freige Decano del COPCA inaugura las Jornadas


Presentó el contenido de las Jornadas y destacó la importancia de estos encuentros para aportar reflexiones y promover acciones que mejoren las condiciones de Salud Mental de las personas.

Vídeo / Ignacio Morgado, codirector de las Jornadas


Rindió homenaje a la figura de Javier Lastra y su equipo del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria por promover la cultura, la psicología y las ciencias en la Comunidad de Cantabria.

Intervención de Autoridades


Posteriormente a Javier Lastra e Ignacio Morgado intervinieron: Rubén Calderón, Rector de la Universidad Europea del Atlántico; Pedro Casares, Delegado del Gobierno en Cantabria y Zulema Gancedo, Concejala del Ayuntamiento de Santander.
Todos reconocieron la importancia de la Salud Mental y la labor del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria.

RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES


PONENCIA 1 / LUNES 6 DE OCTUBRE


AVELINO MULEIRO
Catedrático de filosofía y miembro del Consejo Social de la Universidad de Vigo, habló de la IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y MAYORES

Destacó la importancia de los estudios de Filosofía y su importancia en el desarrollo intelectual y moral de los jovenes. Destacó que los tiempos actuales son malos para la verdad que podemos combatir con la Filosofía.

DESCANSO / CAFÉ


Los asistentes hacen una pausa antes de las dos siguientes ponencias de la jornada

PONENCIA 2 / LUNES 6 DE OCTUBRE


CARLA ÁLVAREZ
Doctora en Neurociencias, Profesora de la Universidad Europea del Atlántico (Santander), habló de
CÓMO CAMBIA EL CEREBRO DE LOS ADOLESCENTES

A través de la neurociencia Carla explicando los cambios del cerebro adolescente en construcción basados en los conceptos de la poda neuronal, la plasticidad y la mielinización.

PONENCIA 3 / LUNES 6 DE OCTUBRE


JOSÉ ANTONIO LUENGO
Catedrático de Enseñanza Secundaria y especialista en psicología educativa y sanitaria, miembro del Equipo para la Prevención del Acoso escolar en la Comunidad de Madrid y Vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología de España, habló de
CONDUCTAS AUTOLESIVAS Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA ADOLESCENCIA

Aportó numerosos datos sobre los tiempos difíciles que atraviesan los adolescentes y la importancia de "la tribu" en la ayuda y el acompañamiento de quienes están padeciendo algún trastorno de su Salud Mental.